Categories: política y economía

Growth Summit de Walmart Chile: Abren convocatoria para empresas chilenas que buscan escalar su negocio a nivel internacional

La iniciativa cuenta con el respaldo de ProChile y tendrá abierta sus postulaciones hasta el veinte de marzo de este año, para todos los productores innovadores que aspiren a posicionarse como proveedores nacionales e internacionales de Walmart, compañía líder mundial de retail. Las empresas seleccionadas recibirán asesoría para potenciar sus negocios y poder optar a vender sus productos tanto en Chile como en los 19 mercados de la compañía.

Por primera vez en nuestro país, Walmart Chile realiza una convocatoria abierta a pequeñas, medianas y grandes empresas de distintas categorías con el objetivo de aprovechar sus diversas vitrinas, creando oportunidades comerciales y de desarrollo en las plataformas y formatos de la compañía en Chile y alrededor del mundo. Walmart Chile Growth Summit, busca integrar nuevos proveedores a su red de abastecimiento en Chile, con la posibilidad de, incluso, exportar sus productos a las góndolas de los 19 mercados donde está presente la compañía a nivel internacional.

“Como compañía hemos asumido un compromiso con el crecimiento de las empresas de Chile, entendiendo que son un motor clave en el desarrollo del país. El Growth Summit será una importante vitrina y oportunidad para que más proveedores y marcas se desarrollen, y se sumen a nuestra red de abastecimiento, a través de nuestras tiendas físicas, canal online, Marketplace o incluso exportando sus productos a otros mercados. Queremos que más proveedores se sumen a nuestro propósito, se apalanquen del “Powered by Walmart”, y nos ayuden a ahorrarle tiempo y dinero a nuestros clientes, para que puedan vivir mejor”, manifestó Alejandro König, gerente comercial de Walmart Chile.

La invitación llega a Chile luego de diez ediciones en Estados Unidos. En tanto, en Latinoamérica debutó recientemente en Walmart México, siendo preseleccionadas cuatrocientas empresas de 29 de los 32 estados de ese país. La convocatoria chilena -que cuenta con el apoyo de ProChile- está abierta a proveedores nuevos y actuales, y a empresas de todos los tamaños que quieran crecer y proyectarse al mundo, con artículos que sean innovadores y cumplan con el requisito de ser fabricados, cultivados o ensamblados en Chile, como también que se encuentren ya disponibles para la venta.

“Uno de nuestros propósitos apunta a incentivar a que más Pymes logren exportar sus productos y seguir diversificando los envíos chilenos al mundo. En este sentido, la iniciativa de Walmart nos presenta una oportunidad para que empresas chilenas se conviertan en proveedoras de una importante compañía internacional, lo que podría abrir las puertas de otras iniciativas similares y en otros mercados a nuestras exportadoras, lo cual a su vez, permitiría seguir generando crecimiento y empleo en Chile”, comentó Ignacio Fernández, director general de ProChile.

Las empresas pueden registrarse en www.WalmartChile.cl y ser parte de un proceso de selección que finaliza el 20 de marzo de 2024. Quienes resulten elegidos podrán participar en el evento, el próximo 17 de mayo, en el que tendrán la oportunidad de conocer la estrategia de Walmart Chile y su programa de Desarrollo de Proveedores, acceder a mentorías, presentar sus productos a compradores de la empresa y al equipo de Walmart Sourcing, encargado de exportar lo mejor de cada país a sus distintos mercados.

“Esta acción no solo nos permitirá robustecer nuestra red de proveedores locales, sino también potenciar su capacidad exportadora hacia otros mercados de Walmart, abriendo un mundo de negocios internacionales, con un mercado potencial de más de US$600B, llegando semanalmente a 240 millones de clientes alrededor del mundo y un millón de clientes en el e-commerce nacional”, agregó el gerente comercial de Walmart Chile.

Además de lo anterior, la iniciativa está alineada con la estrategia regenerativa de la compañía, que, entre otros objetivos, persigue ayudar a impulsar la economía local y el emprendimiento. Actualmente, Walmart Chile tiene una red de más de 4.600 proveedores en sus formatos Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista, de los cuales el 60% son Pymes. La compañía espera alcanzar el 70% a 2025.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

22 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago