Categories: comunas

Incautan explosivos industriales en viviendas de la higuera tras investigación de la Fiscalía y PDI

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena detuvieron a dos imputados y la Fiscalía de Focos los formalizó por infracciones a la Ley de Armas y Explosivos, y quedaron en prisión preventiva.

Diversos domicilios en la localidad de Punta Colorada fueron intervenidos por la PDI, al norte de la Región de Coquimbo, cerca del límite con la Región de Atacama. El procedimiento surge de la investigación en conjunto con la Fiscalía de Focos, desarrollando la “Operación Beirut” al establecer que algunos residentes almacenan, manipulan y comercializan elementos explosivos de uso industrial, sin autorización ni medidas de seguridad.

Los detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena, intervinieron este poblado de la comuna de La Higuera, con la autorización judicial para la entrada y registro de las viviendas, encontrando esta peligrosa evidencia en los patios de dos inmuebles, donde habitan familias con niños, niñas y adolescentes, y que también colindan con otras residencias de la localidad rural.

“Personal de esta unidad, mediante diversas técnicas de investigación, de análisis criminal e inteligencia policial, en coordinación con el Ministerio Público, logra identificar y posicionar a dos sujetos que fueron detenidos por mantener almacenados explosivos industriales de manera ilegal, en sus domicilios, sin ninguna medida de seguridad, exponiendo a sus familias y a los vecinos del sector a diversos elementos de alta peligrosidad”, señaló el subprefecto Javier Rodríguez, jefe de la Brigada de Investigación Criminal La Serena.

“Esta diligencia es parte de una investigación que desarrollamos en conjunto con la PDI, por reiterados robos de cables de cobre en el sector de Punta Colorada, donde también logramos reunir antecedentes y medios de prueba vinculantes con otros delitos. Con estos antecedentes, formalizamos a los dos imputados, mayores de edad, por el delito de tenencia ilegal de explosivos y además a uno de ellos por tenencia ilegal de arma de fuego, también incautada en este procedimiento”, informó Patricio Jory, Fiscal de Focos Investigativos.

Especialistas en el control de sustancias peligrosas y desactivación de explosivos de la PDI, fueron requeridos desde la Región Metropolitana, para el análisis de las evidencias y tras controlar el área, proceder con la incautación segura de una serie de insumos, que representan un alto riesgo para la población.

“Efectivamente pudimos constatar que en los inmuebles se encontraban elementos explosivos industriales tipo multiplicadores, mecha lenta, detonadores, ANFO y emulsión explosiva. Son elementos primarios y secundarios que se encontraban juntos, lo que representa un gran peligro para las personas y para la propiedad. De acuerdo a la cantidad que se incautó en este procedimiento, es un material suficiente para destruir un inmueble, que además se encontraba con residentes en su interior”, explicó el subcomisario Ignacio Toro de la Brigada Especializada en Desactivación de Artefactos Explosivos y Contra Amenazas Nucleares, Radiológicas, Biológicas y/o Químicas de la PDI.

La “Operación Beirut” fue denominada así, por la gigantesca explosión que afectó el puerto de la capital del Líbano, el 4 de agosto del año 2020, cuando se activaron 2.750 toneladas de Nitrato de Amonio (ANFO) almacenados sin medidas de seguridad, y corresponde a la misma sustancia química que incautaron los detectives en las viviendas de Punta Colorada. La explosión en Beirut dejó más de 200 muertos, 7 mil heridos, desplazó a 300 mil personas y los efectos de dicha emergencia se sintieron en un radio de 20 kms.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago