En esta causa, nosotras no somos querellantes, puesto que la víctima ha optado, muy legítimamente, por abogados particulares, pero si estamos en constante coordinación por si requiriera algún otro tipo de apoyo.
Queremos insistir en que el Ministerio del Deporte ha actualizado, con apoyo del Ministerio de la Mujer, la normativa a través de la Ley 21.605 que mejora todos los temas de investigación prevención y sanción del acoso, el abuso y la discriminación en los entornos deportivos. Y, además, la Contraloría General de la República ha tomado razón recientemente del decreto que crea el registro de sanciones dentro de las instituciones deportivas. También, por último, quisiéramos hacer un llamado a la opinión pública y en especial a los entornos deportivos de todo tipo a que, en primer lugar, respetemos el proceso judicial y respetemos a las víctimas. Los delitos sexuales son unos de los delitos más difíciles de denunciar y es por eso que tienen un tratamiento especial, que incluye una mayor protección de los datos y la privacidad”.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…
Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…
● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…