Solistas hacen gala de su talento en III Concierto de Temp/24: ‘del barroco al canto de Ripa’

Los conciertos fueron parte de la Semana de la Educación Artística, “compartir la alegría de crear”.

Con tres exitosos y masivos conciertos en la conurbación el elenco profesional de la Región Estrella junto al Coro Sinfónico ULS y destacados invitados nacionales, bajo la dirección del Subdirector del Coro Profesional del Teatro Municipal de Santiago Alejandro Reyes van Eweyk, realizaron el III Concierto de la Temporada, un viaje musical que fue ‘del barroco al canto de Ripa’; como parte de las actividades por la Semana de la Educación Artística (SEA): “compartir la alegría de crear”.

El tercer concierto del año estuvo marcado por la matices melódicos y el virtuosismo de sus intérpretes; abriendo el telón con la ‘Suite Orquestal N°1’ en Do Mayor BWV 1066 de J.S. Bach, junto a los solistas: Alevi Peña (fagot), José Luis Urquieta y Christian Astorga (oboes). Además, contaron con la desafiante presentación solista del primer trompeta OSULS, Sergio Fuentes Barra quién presentó el ‘Concierto para trompeta’ en Re Mayor de Giuseppe Tartini y las colosales voces de Carolina Guede y Alejandra Rodríguez (sopranos), Javier Galleguillos (barítono), Ignacio Cortés (tenor) y parte de la comunidad de la tercera edad; a cargo de la directora Valeska Cabrera Silva, quienes deleitaron al público con ‘Cruel Tempestad Deshecha’ de Antonio Ripa.

En el marco de una nueva versión de la Semana de la Educación Artística, la OSULS ofreció tres fechas de presentación de la mano de un ensayo abierto a la comunidad, un concierto de extensión territorial en el Centro Cultural Palace y el concierto gala en el Aula Magna ULS. Emilia Vásquez, estudiante de 2° medio del Colegio Calasanz de Tierras Blancas, manifestó sentirse muy emocionada por presenciar este ensayo: “Es precioso como todo lo logran armonizar, incluso las 4 voces de los solistas junto al coro; sonaba todo muy hermoso y fue emocionante escucharlos en primera fila”, expresó; agregando que “esta es la segunda vez que vengo con el taller de instrumentación de mi colegio y me parece muy bueno que la orquesta pueda abrir estas instancias y espacios a la comunidad”.

Durante los conciertos en Coquimbo y La Serena, los espectadores no quedaron ajenos a la maestría de los solistas y al repertorio escogido. Ximena Mancilla indicó que “me voy en las nubes, cada pieza fue tan potente en sí misma e interpretada con tal nivel de profesionalismo que uno sale con los sentidos a mil. Esta fue una invitación que me hicieron y puedo decir que me encantó el programa que tocaron; sobre todo, porque no venía con ninguna expectativa formada del concierto y todo me sorprendió. De seguro seguiré viniendo a los conciertos de la orquesta porque se pasaron con todo lo que presentaron”. Por su parte, Roberto Fernández agregó “no podría definir qué concierto fue mi favorito porque todos fueron de un muy buen nivel; sin embargo, me sorprendió mucho como una obra que fue escrita originalmente para violín, logra ser interpretada con tal virtuosismo por el solista en trompeta. Esos matices que dan los bronces son espectaculares. Quedé gratamente sorprendido”.

Por estos días, parte del elenco se encuentra preparando lo que será su II Concierto de Música de Cámara, a desarrollarse en Vicuña y La Serena. Para conocer mayores detalles de este concierto, sólo deben ingresar al sitio web www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales, tales como Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), X (sinfonicaLS), Youtube e Instagram (sinfonicalaserena).

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

9 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

6 días ago