Categories: Sociedad

Mineduc entrega más de 684 mil beneficios estudiantiles para la educación superior


  • En esta segunda asignación de beneficios estudiantiles para el año 2024 el número de estudiantes con gratuidad alcanzó los 558 mil. Además, se han adjudicado más de 102 mil becas y 22 mil créditos del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

· En el caso de La Araucanía, 44.397 estudiantes provenientes de la región obtuvieron beneficios estudiantiles, de quienes 37.631 lograron la gratuidad.

31 Mayo de 2024.- En el marco del proceso de postulación a los beneficios estudiantiles 2024, el Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la segunda asignación para las y los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el segundo proceso de postulación (entre febrero y marzo), además de los resultados de renovación de beneficios para estudiantes antiguos, y los resultados actualizados para las y los jóvenes que apelaron luego de recibir su primera asignación en marzo. Gracias a este proceso se ha logrado la asignación de 684 mil beneficios estudiantiles.

Del total de beneficios entregados, el 81 % corresponde a gratuidad, ya que este año aumentó el número de estudiantes con este beneficio, que pasó de 495 mil en el mismo proceso de 2023 a 558 mil en esta última asignación. En tanto, se han entregado más de 102 mil becas y 22 mil créditos del Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU). En tanto, los resultados del Crédito con Garantía Estatal serán entregados por Comisión Ingresa en el portal www.ingresa.cl.

En el caso de La Araucanía, 44.397 estudiantes provenientes de la región obtuvieron beneficios estudiantiles en esta segunda asignación del FUAS. Según el desglose, 37.631 personas lograron gratuidad, 4.862 obtuvieron becas y 1.904 recibieron FSCU.

Apelación online

La Subsecretaría de Educación Superior abrió el jueves 30 de mayo un proceso de apelación online para quienes obtuvieron un resultado que no los deja conformes, que se extenderá hasta el 14 de junio.

Para esto las y los estudiantes deben ingresar al portal de resultados en www.beneficiosestudiantiles.cl y apelar en la misma plataforma en la que postularon con su RUT y contraseña. En este proceso podrán apelar tanto quienes postularon en octubre y noviembre de 2023 (y no apelaron en marzo) como quienes postularon entre febrero y marzo de este año y hoy tienen su primer resultado. Son 14 las causales de apelación, y entre ellas se encuentran los cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

5 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

15 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago