Categories: comunas

Realizan exitosa Feria de Justicia en Plaza de Armas de Ovalle

Cerca de 100 atenciones se realización en una nueva feria de servicios públicos de desarrollada en la Plaza de Armas de Ovalle, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo en conjunto con el equipo de la Delegación Presidencial Provincial de Limarí.

Esta cuarta plaza de servicios públicos del año contó con la participación de diversas instituciones como la Corporación de Asistencia Judicial, Gendarmería de Chile, Registro Civil e Identificación, Prodemu, Clínica Jurídica de la Universidad de La Serena, Senda Previene, Instituto de Previsión Social, Indap, Bienes Nacionales, Conaf, Fosis, Municipalidad de Ovalle y el vacunatorio móvil de la Seremi de Salud.

Rubén García Tapia, seremi de la cartera organizadora sostuvo que la actividad que, “terminamos de forma exitosa una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos, un espacio de difusión de las políticas públicas de nuestro ministerio, en el cual también contamos con servicios públicos de distintos ministerios, en el cual las personas pudieron acceder a distintos productos y orientaciones. Estamos contentos porque contamos con una alta participación ciudadana y también con la presencia de la clínica jurídica de la Universidad de la Serena. Por ello seguiremos potenciando el trabajo en conjunto con la Delegación Provincial del Limarí, el despliegue territorial por la provincia y también en nuestra región”, señaló la autoridad.

Para la delegada presidencial de Limarí, Marily Escobar, manifestó que “ha sido una productiva jornada que organizamos en conjunto con nuestro equipo de Gobierno en Terreno y la Seremi de Justicia y Derechos Humanos. Agradecemos la participación de cada uno de los servicios e instituciones que participaron. Cumplimos con acercar los servicios públicos a la ciudadanía y atender a usuarios que requerían apoyo en estas temáticas tan relevantes”.

Durante la iniciativa, Germán Solis, encargado de la clínica jurídica de la ULS, destacó que, “para la Clínica Jurídica de la Carrera de Derechos de la Universidad de La Serena es muy importante participar en actividades como a la que nos ha invitado el Seremi Rubén García, que es la Plaza de Justicia y Derechos Humanos, puesto que nuestros estudiantes pueden así demostrar sus conocimientos de manera empírica, poner en práctica todo lo que han adquirido por la vía de la doctrina, de la enseñanza y el aprendizaje que ellos han tenido a lo largo de la carrera. Por lo tanto, esta es una actividad muy importante y además que se está haciendo una actividad de vinculación con la población. Por lo tanto, es muy importante y satisfactorio para los estudiantes y para el profesor que habla”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago