Categories: medioambiente

La sinergia que amplifica los beneficios ambientales y económicos

· Una compañía que adopte prácticas de economía circular puede emitir bonos verdes para financiar la transición a procesos de producción sostenibles.

· Contar con expertos es esencial para guiar a las empresas, gobiernos y comunidades hacia un modelo económico más sostenible y resiliente.

Economía circular y sustentabilidad son términos que hace tiempo las empresas están utilizando en sus comunicaciones, pero ¿qué significan esos conceptos y cuánto se está trabajando en realidad en cumplir esas metas de sustentabilidad?

“La economía circular es un modelo económico y de producción que busca mantener los recursos en uso durante el mayor tiempo posible, extraer el máximo valor de ellos mientras están en uso, y recuperar y regenerar productos y materiales al final de su vida útil. Este enfoque se opone al modelo tradicional de economía lineal de “tomar, hacer, desechar”, explica la directora del Magíster en Economía Circular Industrial de la Universidad Autónoma, María Luisa Valenzuela.

La diferencia con sustentabilidad radica en que la economía circular se enfoca más en los flujos de materiales y la eficiencia de los recursos, mientras que la sustentabilidad abarca una visión más integral que incluye la viabilidad económica y la equidad social. “Integrar prácticas de economía circular dentro de un marco de sustentabilidad puede potenciar los esfuerzos hacia un desarrollo verdaderamente sostenible”, afirma la experta.

A nivel país, desde 2020 que Chile cuenta con la Hoja de Ruta de Economía Circular 2040, una estrategia nacional que establece objetivos y acciones concretas para la transición hacia una economía circular. Incluye metas de reducción de residuos, promoción de la reutilización y reciclaje, y fomento de la innovación y la inversión en tecnologías limpias.

Al respecto, Valenzuela comenta que “la integración y sinergia entre economía circular y bonos verdes puede amplificar los beneficios ambientales y económicos. Por ejemplo, una empresa que adopte prácticas de economía circular puede emitir bonos verdes para financiar la transición a procesos de producción sostenibles y la creación de infraestructuras de reciclaje y reutilización”.

Con la emisión de bonos verdes se puede financiar proyectos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente. Estos pueden incluir la construcción de infraestructuras de energía renovable, proyectos de eficiencia energética, y la gestión sostenible de residuos. Todas las Industrias pueden aprovechar incentivos fiscales y regulatorios que apoyen la emisión de bonos verdes”, agrega.

Importancia de expertos en economía circular

La implementación de prácticas de economía circular en las organizaciones requiere de profesionales especializados en estos temas. “La presencia de expertos es esencial para guiar a las empresas, gobiernos y comunidades hacia un modelo económico más sostenible y resiliente”, opina la directora del magíster.

A lo que agrega, “hace falta contar con programas de Magister y Doctorados completos y que integren esta temática en sus mallas y abordar holísticamente cada uno de los tópicos desde el ecodiseño, las finanzas verdes, legislación, valorización de residuos, etc. Eso es lo que ofrece actualmente el Magister en Economía Circular Industrial de U. Autónoma”.

Al final, el conocimiento y las habilidades de estos especialistas permiten desarrollar e implementar estrategias efectivas, optimizar recursos, cumplir con regulaciones, educar y concienciar, mejorar la competitividad y fomentar la innovación, todo ello contribuyendo a un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

3 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago