Categories: salud

Día Internacional del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad: Estrategias para enfrentar el mundo laboral

Este 13 de julio, se conmemora el Día Internacional del TDAH, fecha destinada a generar conciencia de este trastorno que afecta tanto a niños como a adultos de todo el mundo.

En 1992 la OMS y la clasificación internacional de enfermedades reconocen el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)  como una enfermedad clínica y lo ubican en el grupo de los trastornos del comportamiento y de las emociones, cuyo inicio se da en la infancia o la adolescencia, sin embargo son muchos adultos que también lo padecen ya que repercute durante toda la vida.

Este trastorno abarca un rango más amplio que solo la dificultad para concentrarse. “El TDAH se caracteriza principalmente por tres aspectos clave: problemas de atención, impulsividad e hiperactividad, que pueden coexistir y combinarse con factores personales”, explicó Alejandra Rojas, psicóloga del Centro Médico Cetep, red de Salud y Bienestar.

Mientras que los colegios cuentan con estrategia inclusiva del sistema educacional, en el mundo laboral la realidad es diferente, según el último test de Salud Mental del Centro Médico Cetep casi el 80% de los 7.300 encuestados que están en edad activa laboralmente presentan síntomas de TDAH.

¿Cómo afectan los síntomas del TDAH el desempeño laboral?

La hiperactividad, la inatención y la falta de organización son síntomas que pueden interferir con la capacidad de un empleado para mantenerse enfocado en tareas específicas, seguir instrucciones o completar proyectos dentro de los plazos establecidos. Esto puede resultar en errores frecuentes, una disminución de la productividad y dificultades para mantener el ritmo de trabajo del equipo. Además, los empleados con TDAH pueden enfrentar desafíos en la gestión del tiempo y la organización personal.

Estrategias para mejorar el desempeño laboral

A pesar de los desafíos, existen varias estrategias que pueden ayudar a mejorar el desempeño laboral de los empleados con TDAH:

  • Diagnóstico temprano: El TDAH aún está infradiagnosticado en adultos por lo que si  presentas algún síntoma como problemas de atención, control de impulsividad o hiperactividad es importante consultar con un especialista que te ayude a lidiar de mejor manera este trastorno.

  • Establecer rutinas y estructuras: Crear una rutina diaria y establecer estructuras claras puede ser beneficioso para mantener el enfoque y la organización. Utilizar herramientas como agendas, listas de tareas y recordatorios visuales puede ayudar a mantenerse al día con las responsabilidades laborales.

  • Minimizar distracciones: Identificar y minimizar las distracciones en el entorno de trabajo puede ser útil. Esto puede incluir utilizar auriculares para bloquear el ruido,

  • Buscar un espacio de trabajo tranquilo o utilizar aplicaciones y extensiones de navegador que bloqueen el acceso a sitios web no relacionados con el trabajo.

  • Utilizar técnicas de gestión del tiempo: Emplear técnicas como la técnica Pomodoro, que consiste en trabajar en intervalos de tiempo específicos seguidos de descansos cortos, puede ayudar a mantener la concentración y aumentar la productividad.

  • Comunicarse abiertamente con el equipo: Informar a los colegas y al empleador sobre el TDAH puede permitir una mejor comprensión y apoyo en el entorno laboral. Comunicar las necesidades específicas y solicitar adaptaciones razonables, como plazos flexibles o estructuras de trabajo modificadas, puede facilitar la gestión del TDAH en el trabajo.

  • Buscar apoyo externo: Si es necesario, buscar el apoyo de profesionales especializados en el tratamiento del TDAH, como psicólogos o terapeutas ocupacionales, puede proporcionar estrategias adicionales para gestionar los síntomas y mejorar el desempeño laboral.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago