Categories: salud

30 adultos mayores de La Higuera son beneficiarios con el proyecto “Caleta Sonrisas” de Santo Tomás La Serena

Tras tres meses donde se han hecho evaluaciones a las personas de la tercerea edad de Caleta de Hornos, cada vez se acerca más la oportunidad de “volver a sonreír” para las decenas de beneficiarios.

Con una inversión cercana a los dos millones quinientos mil pesos, obtenidos mediante los Fondos concursables Vicerrectoría de Estudiantes y Vinculación con el Medio de Santo Tomás La Serena, la institución de educación superior por medio de sus carreras Tecnología Médica y Laboratorista Dental han beneficiado a decenas de adultos mayores de la comuna de La Higuera con intervenciones dentales que les permitirán tener sus implantes dentales de forma totalmente gratuita.

Un trabajo en conjunto que también incluye al municipio local, es el que están desarrollando las carrera de la Universidad, Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional de Santo Tomás, el cual busca dar respuesta al limitado acceso que tienen muchos adultos mayores a la atención dental en las zonas rurales, proporcionando prótesis dentales removibles gratuitas y adaptadas como detalló Felipe Acevedo director del área dental de IP-CFT Santo Tomás. “Este es un proyecto conjunto UST, IP y CFT que nos permite llegar con un mayor alcance a la comunidad de la Caleta y con eso aportar con un set de prótesis, los que trabajamos con un odontólogo externo que ayudará a la confección, participando estudiantes de primer y segundo año, para crear en laboratorio”.

Trabajo que agradecen desde el municipio local. “Tiene mucha importancia porque realmente estamos resolviendo problemas que tiene nuestra gente, en este caso puntual el de 30 adultos mayores, por lo que de todas maneras es una actividad muy relevante que apunta al desarrollo de la comuna, apunta a mejorar los indicadores de gestión especialmente los colaborativos y mejorar la calidad de vida de nuestra gente que es algo que nos motiva y nos mueve para seguir trabajando en el servicio público” detalló Carlos Flores alcalde (s) de La Higuera, quien en la instancia destacó que proyectan continuar con el trabajo, el cual se busca replicar por medio de una glosa presupuestaria desde el mismo municipio.

Una de las personas que ha compartido constantemente con los adultos mayores ha sido Alejandro Garcia, jefe de carrera de Tecnología médica que se ha trasladado continuamente hasta la comuna de La Higuera y detalló la etapa del proceso en la que está el proyecto. “Actualmente ya está realizada la evaluación de salud bucal de estas personas y actualmente se está haciendo las desfocación lo que es preparar la cavidad oral para poder tomar los moldes específicos y ya comenzar con la fabricación de las prótesis dentales en nuestro laboratorio de la institución. Los adultos mayores se sienten muy felices y agradecidos ya que se utiliza un horario conveniente para ellos, un lugar que además es en la posta rural que tiene un container especial para la atención dental y están felices porque ellos mismos dicen que van a volver a sonreír”.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

7 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago