Categories: comunas

Cesfam Emilio Schaffhauser organiza Feria de la Prevención del Suicidio dirigida a públicos adolescentes

Con la finalidad de concientizar sobre la problemática y abordar distintas afecciones relacionadas con la salud emocional, se desarrolló esta iniciativa, que se replicará en distintos puntos de la comuna.

El mes de septiembre no solo se trata de Fiestas Patrias, también es importante la prevención del suicidio, debido al aumento considerable de casos que, durante esta época, se produce en el país. Por ello es que la Atención de Salud Municipal de La Serena se encuentra trabajando en la promoción y cuidado de la salud mental de la población.

En ese camino, el Cesfam Dr. Emilio Schaffhauser, a través de los equipos de Salud Mental Integral y Salud Adolescente, organizaron una feria recreativa y lúdica para abordar esta materia, en la comunidad educativa del Colegio Gabriel González Videla.

Al respecto, Bernarda Lagos, orientadora del establecimiento de educación municipal, destacó “cuando nos dieron la oportunidad de hacer la feria en nuestro colegio, inmediatamente la dupla psicosocial aceptó, para trabajar en conjunto esta información que es vital para nuestros alumnos en su formación integral, debido a que hemos pesquisado problemas de salud mental. Queremos tener un colegio más seguro, que beneficie las actividades recreativas, el juego, desarrollo y autogestión de las emociones, lo que va a ayudar muchísimo para los aprendizajes de nuestros estudiantes”.

Por su parte, Camila Rousseau, encargada del programa de Prevención del Suicidio del centro de salud familiar, señaló “siempre es importante hablar sobre suicidio, escuchar y estar receptivo frente a cualquier señal de alerta o necesidad que presente el adolescente. El decaimiento, pérdida del apetito y o problemas para dormir, son signos notorios de una persona que se quiere autoeliminar.

Asimismo, la profesional indicó que “es super importante poner atención a las consecuencias que dejó la pandemia y postpandemia, donde hubo mucho aislamiento, se dejó de lado la interacción social con sus pares y esa situación, al retomar sus actividades, genera mucha ansiedad y dificultad para afrontar las crisis propias de la adolescencia”.

Johan Ángulo, estudiante de segundo medio expresó su opinión respecto a la intervención. “Esta actividad me parece muy buena, porque así todos conectan y conocen el entorno y sentir de cada persona. Es primera vez que participo y experimento una iniciativa como ésta. Siempre conversamos con mis compañeros sobre el tema, para estar más sanos de mente y corazón”.

La feria contempló la disposición de stands con distintas temáticas relacionadas con las emociones y cómo abordarlas de manera más lúdica y positiva. Como también, de acciones terapéuticas y juegos recreativos que fueron bien recibidos por la comunidad escolar.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

17 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

7 días ago