Categories: medioambiente

La Serena da un paso importante con el inicio de operaciones del reciclaje domiciliario

Con el inicio de operaciones de recolección selectiva, la Municipalidad de La Serena, en colaboración con ReSimple, impulsará un modelo sostenible que beneficiará a miles de familias, fortaleciendo la economía circular y fomentando el compromiso con el cuidado del medio ambiente, con una cobertura inicial del 25% de la comuna.


La Serena ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con el inicio de su programa de recolección selectiva, que comenzó operaciones el pasado lunes 2 de diciembre y fue presentado oficialmente este viernes 13 en el Faro Monumental. Este evento, que representa un hito en la adopción de soluciones sustentables en la comuna, contó con la participación de autoridades locales, representantes de ReSimple y vecinos comprometidos con el reciclaje.

La gestión, que utiliza un sistema de recolección selectiva puerta a puerta mediante el uso de sacos amarillos para residuos de envases livianos, papeles y cartones, beneficiará en esta primera etapa a los sectores de La Pampa, Avenida del Mar y parte del Sector Centro. Además, el programa incluye la instalación de campanas verdes en la vía pública para el reciclaje de vidrio y contempla la habilitación de tres puntos limpios municipales a partir de 2025.

Respecto de los horarios de recolección, el rango es desde las 08:00 a las 19:00 horas, sin embargo, se recomienda que los vecinos puedan sacar sus residuos antes de las 08:00 am para garantizar que estén disponibles para retiro.

La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena Borgheresi, destacó la relevancia de este hito en la comuna, señalando que “para nosotros es fundamental incorporarnos dado que también se nos viene un punto importante de cumplimiento con la Ley REP, y en ese sentido desde ya generar cultura y que entreguemos las mejores herramientas para esto a través de ReSimple. Pero lo principal es educar, así que tenemos una gran tarea como municipio de trabajar y liderar con todas las organizaciones comunitarias este gran desafío. Si caminamos por nuestras calles muchas veces vemos basura, residuos, entonces somos los primeros llamados a colaborar con la mantención y la limpieza y luego en este proceso de reciclaje”.

Por otra parte, la gerente comercial de ReSimple, Melissa Gómez, subrayó la importancia de esta iniciativa, indicando que “este modelo de gestión en La Serena simplificará el reciclaje para las familias, permitiendo reunir los residuos reciclables en nuestros sacos amarillos, que serán recolectados directamente desde sus hogares. Invitamos a todos los vecinos a sumarse a este cambio, dando un paso hacia un país más limpio y sostenible”.

Esta iniciativa, fruto de la alianza entre la Municipalidad de La Serena y ReSimple, establece un modelo pionero en la gestión de residuos en la zona norte del país, consolidando el compromiso de la comuna con el cuidado del medio ambiente y la economía circular. Para más información:  www.reciclares.resimple.cl

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago