Categories: cartas al director

Gabriela Mistral: hechos, no palabras

Señor Director:

Ad portas de la conmemoración del natalicio de Gabriela Mistral y de los 80 años de su Premio Nobel de Literatura, han surgido iniciativas para rendirle homenajes que destaquen  su nombre y su presencia en el país.

Mientras algunos han propuesto sustituir la imagen de Baquedano por la suya en el centro de Santiago, el Ministerio de las Culturas apoyó la idea de rebautizar a la región de Coquimbo con su nombre.

La intención es coherente con la tendencia a destacar a las grandes mujeres de la historia de Chile y fortalecería su figura en nuestro imaginario cultural. Sin embargo, esto invita a jugar con la ficción histórica. ¿Qué habría pensado Gabriela Mistral? Aunque agradecía los homenajes cuando nacían del cariño del pueblo, nunca le acomodaron los tributos oficiales; más si se quedaban sólo en halagos. Y es que la poetisa miraba con sospecha los gestos que provenían de quienes poco hacían por la educación o la justicia social.

Hechos, no palabras. Un verdadero homenaje para ella supondría atender a sus reflexiones y críticas, para construir desde ahí un proyecto que impulse a la región y sus habitantes; sobre todo, a sus niños y mujeres. Designar a una región con su nombre debería ser solo el corolario de un tributo hecho con sus obras. Eso tendría verdadero impacto y trascendencia desde la inspiración de una mujer brillante, multifacética, genuina y excepcional.

María Gabriela Huidobro, decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

9 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

12 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

13 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

13 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago