Categories: EducaciónSociedad

Educación como herramienta de reinserción en Coquimbo: jóvenes privados de libertad retoman sus estudios

En una significativa ceremonia realizada en el centro de cumplimiento en régimen cerrado, ubicado en La Serena, autoridades regionales, educadores, estudiantes y representantes de instituciones de educación superior dieron la bienvenida oficial al año escolar 2025 en el CEIA Inapewma. La instancia, organizada por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo, destacó la importancia de la educación como motor de transformación social y pilar fundamental para la reinserción.

La jornada fue encabezada por la directora regional del Servicio, Loreto Rebolledo, quien entregó unas palabras a los once adolescentes que este año continuarán sus estudios, resaltando el modelo educativo inclusivo y con sentido. “La educación es una herramienta poderosa de liberación. Nos permite desarrollar pensamiento crítico, tomar decisiones más conscientes y trazar nuestro propio camino. Lo importante es que ese trayecto lo elijamos nosotros, no que otros lo impongan. La educación nos da la fuerza para desafiar lo que parece escrito y construir nuestro propio destino”, señaló.

También se dirigieron a los asistentes Carolina Vera, profesora encargada del CEIA Inapewma, y Sofía Henríquez, coordinadora educativa del centro. Ambas destacaron la labor comprometida del equipo docente y el impacto positivo que genera un ambiente educativo basado en el respeto, la empatía y el afecto.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el testimonio del joven L.C, estudiante de nivel I, quien compartió su experiencia y motivación para el presente año escolar. “Me gusta venir a la escuela porque me distraigo. Me ha servido para aprender y reflexionar. Espero seguir mis estudios afuera, me gustaría salir de cuarto medio y estudiar Técnico Agrícola. Me gustó mucho aprender en la asignatura de Historia acerca de la geografía de nuestro país”.

Además, se aprovechó la ocasión para reconocer a dos jóvenes que egresaron del CEIA que funciona al interior del recinto de justicia juvenil y que actualmente cursan estudios superiores. Uno de ellos, D.R, entregó algunas palabras de agradecimiento hacia el equipo de escuela y profesionales del centro de cumplimiento, demostrando que la educación puede abrir caminos incluso en escenarios adversos.

La actividad finalizó con un espacio de mesas conversatorias, en las que estudiantes, colaboradores y autoridades reflexionaron en conjunto sobre los desafíos y motivaciones del proceso educativo en contextos de justicia juvenil.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, destacó que “la educación es un elemento clave en la reinserción social juvenil, ya que entrega herramientas que permiten a los jóvenes construir un futuro alejado del conflicto con la ley. Además, la educación ayuda a reducir el estigma social y favorece la integración en la comunidad. En resumen, es un eje transformador dentro de cualquier proceso de reinserción juvenil y como Gobierno lo sabemos. Es así como se lo hemos fomentado a estos once jóvenes que hoy celebran, de manera oficial, el inicio del año escolar”.

Con este hito, el Servicio de Reinserción Social Juvenil reafirma su compromiso con una educación transformadora, en donde cada joven tenga la oportunidad de construir un futuro mejor.


Prensa

Recent Posts

La liebre europea conquista el Desierto de Atacama y amenaza sus tesoros naturales

Estudio de la Universidad de Chile confirma la expansión de esta especie introducida hacia el…

18 horas ago

Coquimbo: Destacan importancia de contar con perspectiva de género en sumarios en torno a la aplicación de Ley Karin

En la región se registran 449 denuncias por Ley Karin aprobadas, de ellas 80% corresponde…

2 días ago

Nuevo robo de cables en la región de Coquimbo: sustraen mil metros de conductor en el sector de Chungungo en la comuna de La Higuera

A principios de esta semana la región de Coquimbo fue  víctima de un robo de…

2 días ago

Sequía y desertificación en Chile: expertos analizaron el rol de las desalinizadoras para enfrentar esta problemática

La instancia congregó a diversos actores del mundo académico, la industria, así como autoridades locales,…

2 días ago

Cerca de 800 estudiantes de Andacollo y Coquimbo participaron en “Emprendimiento Juvenil Vocacional” en la Plaza de Armas de Coquimbo

En el marco de la conmemoración de los 83 años de la Educación Técnico-Profesional, se…

2 días ago

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento…

2 días ago