Casa de la Memoria de Ovalle cuenta con nuevo cierre perimetral gracias a fondos de Gobierno

Con el objetivo de resguardar un espacio dedicado a preservar la historia y testimonio de quienes vivieron situaciones de represión política, convirtiéndose en un punto de encuentro, reflexión y memoria para la comunidad local, la Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares comunal Limarí fue beneficiada con el Fondo Presidente de la República, entregado por el Ministerio del Interior.

Gracias a estos recursos, la agrupación pudo realizar trabajos de ampliación, reparación y mantención de la Casa de la Memoria, ubicada en calle Victoria, en la población Fray Jorge de Ovalle. El proyecto contempló, principalmente, la instalación de un cierre perimetral, que permitirá reforzar la seguridad del recinto y proteger adecuadamente los objetos y documentos de valor único e incalculable que allí se resguardan.

“Al principio para nosotros era un sueño, pero se fue consolidando hasta llegar a este día con un resultado espectacular. La tarea de nosotros es saber ocuparlo, saber diseñarlo y darle el uso para el cual está destinado. Es tarea de todos los integrantes de esta organización, darle el uso que corresponde y en la medida que podamos ir ampliando, hay muchas necesidades más que aplicarles”, comentó Nibaldo Pasten Vega, Presidente de la Agrupación de ex Presos Políticos Limarí.

Un proyecto que permitirá garantizar un entorno seguro para los visitantes y los propios miembros de la organización. El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, indicó que “es un espacio muy bonito, que se le ha dedicado mucho,  está diseñado para preservar la memoria de nuestra historia y era importante hacerlo. Logramos financiarlo a través de un fondo Presidente de la República para que este espacio siga prosperando, siga acogiendo a nuevas organizaciones, a nuevas generaciones, para seguir diciendo con mucha fuerza que nunca más y que nunca más se vuelva a repetir esta historia lamentable y dramática que tuvimos que vivir en nuestro pasado”.

Finalmente, cabe recordar que Fondo Social Presidente de la República del Ministerio del Interior, contribuye directamente a potenciar organizaciones territoriales, además de otras instituciones sin fines de lucro, construyendo y aumentando el tejido social, potenciando la participación ciudadana y contribuyendo a superar la vulnerabilidad social de una comunidad o territorio determinado. Al mismo tiempo, y al apoyar el financiamiento de proyectos de carácter social, contribuye en complementar las políticas de inversión social del Estado.

Prensa

Recent Posts

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

10 horas ago

La liebre europea conquista el Desierto de Atacama y amenaza sus tesoros naturales

Estudio de la Universidad de Chile confirma la expansión de esta especie introducida hacia el…

1 día ago

Coquimbo: Destacan importancia de contar con perspectiva de género en sumarios en torno a la aplicación de Ley Karin

En la región se registran 449 denuncias por Ley Karin aprobadas, de ellas 80% corresponde…

2 días ago

Nuevo robo de cables en la región de Coquimbo: sustraen mil metros de conductor en el sector de Chungungo en la comuna de La Higuera

A principios de esta semana la región de Coquimbo fue  víctima de un robo de…

3 días ago

Sequía y desertificación en Chile: expertos analizaron el rol de las desalinizadoras para enfrentar esta problemática

La instancia congregó a diversos actores del mundo académico, la industria, así como autoridades locales,…

3 días ago

Cerca de 800 estudiantes de Andacollo y Coquimbo participaron en “Emprendimiento Juvenil Vocacional” en la Plaza de Armas de Coquimbo

En el marco de la conmemoración de los 83 años de la Educación Técnico-Profesional, se…

3 días ago