Doce proyectos regionales recibirán más de 200 millones gracias al Fondo del Patrimonio Cultural

La convocatoria beneficiará a 220 proyectos provenientes de todas las regiones de Chile. En la Región de Coquimbo destacan iniciativas orientadas al rescate de la historia, tradiciones, arquitectura y medicina natural, entre otras.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció que la convocatoria 2020 del Fondo del Patrimonio Cultural beneficiará con cerca de $4 mil millones a 220 proyectos patrimoniales a nivel nacional, quintuplicando el número de iniciativas seleccionadas en relación a la versión anterior y abarcando las 16 regiones del país.

La Región de Coquimbo fue notificada con la adjudicación de doce proyectos, alcanzando una suma total de $214.206.368, siendo la sexta región del país con mayor número de iniciativas seleccionadas con un 5.45%. Esta convocatoria consideró obras de intervención en inmuebles con valor patrimonial o vinculado a comunidades de patrimonio inmaterial, sumando proyectos de investigación y actividades enmarcadas en la educación no formal.

Francisco Varas, seremi de las Culturas, valoró que “gracias a este fondo nuestro Ministerio podrá apoyar con más fuerza al sector patrimonial local y su importante labor en la difusión y salvaguardia del patrimonio material e inmaterial, financiando interesantes proyectos focalizados en las tres provincias de nuestra región, lo que también habla de espíritu descentralizador que propone nuestra institución”.

Dentro de las doce iniciativas regionales seleccionadas por el Ministerio de las Culturas para la asignación del Fondo del Patrimonio Cultural, destaca el proyecto “Restauración de Fachada Monumento Histórico Casa Herreros”, a cargo de la Constructora Xiloscopio, la cual se adjudicará 70 millones de pesos para su ejecución, siendo la cifra más alta de esta convocatoria en la zona.

La Corporación Cultural Municipal de Ovalle, por su parte, recibirá más de 11 millones para llevar a cabo la iniciativa “Paisajes culturales del valle del Limarí. Identificación, registro y levantamiento del patrimonio cultural y natural de la comuna de Ovalle”, mientras la Fundación Llampangui (Canela) se adjudicará casi 15 millones para desarrollar el proyecto “Paisaje e identidad en las comunidades agrícolas de la Región Coquimbo”.

“El impacto que queremos conseguir en la comunidad es el reconocimiento del valor que tienen las comunidades agrícolas, resaltándolas como un elemento cultural propio de esta zona y que nos identifica como territorio. Además queremos ayudar a generar nuevas políticas públicas de carácter cultural”, reconoció Andrés Pinto, director ejecutivo de la Fundación Llampangui.

En tanto, la iniciativa “Guía de arqueoastronomia andina Qarwa Nayra: observación nocturna de los cielos andinos desde el norte semiárido de Chile”, de Camila Díaz (Vicuña), recibirá más de 11 millones para su ejecución. “Nuestro proyecto consiste en la creación en una guía de observación nocturna de las constelaciones andinas, desde la mirada local y originaria del Valle de Elqui. Trabajaremos con cultores locales y pertenecientes a los pueblos originarios, quienes mantienen la memoria y el legado en el territorio, y a través de sus historias y saberes nos compartirán la forma en que se observa el cielo elquino”, explicó la responsable del proyecto.

Iniciativas provenientes de todo Chile participaron de la versión 2020 de este fondo concursable, que aumentó en un 376% sus postulaciones e incrementó los proyectos financiables en un 436%, respecto al año anterior, impulsando el desarrollo de una amplia gama de iniciativas que tienen como fin promover y salvaguardar el patrimonio cultural a lo largo del país.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

9 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

9 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

13 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago