Categories: política y economía

Proyecto de retiro y recuperación del 10% presentada por el Gobierno ayudaría a más de 111 mil afiliados de la región

La iniciativa permitirá a los cotizantes retirar entre $1 millón y $4 millones 400 mil desde sus cuentas individuales de la AFP, mientras que quienes no tengan recursos en sus cuentas, recibirán un bono del Estado de $200 mil.

El 25 de abril, el Presidente Sebastián Piñera presentó un proyecto de ley que reemplazaría al actual proyecto del retiro del 10% que está en el TC. Se trata de la Ley de Retiro y Recuperación de Pensiones, que en la Región de Coquimbo beneficiaría a 111.800 afiliados en las AFP.

Como detalló la Asesora Regional de Hacienda (AREMI), Karen Leichtle, “este proyecto permite a todos los cotizantes retirar un 10% de sus ahorros previsionales, con un máximo de 4 millones 400 mil pesos, mientras que las personas que retiraron la totalidad de sus ahorros previsionales recibirán un bono del Estado de $200 mil, monto que será depositado en sus cuentas. Un retiro que, para quienes tengan rentas mensuales inferiores a $1.800.000, mil será libre de todo impuesto”.

Respecto del reintegro de fondos, la iniciativa considera una cotización adicional para devolver lo retirado por los cotizantes desde sus cuentas individuales. Para esto, la cotización mensual se incrementará en un 1% adicional, aumento que será de cargo del empleador, mientras el Estado otorgará otro 1%, para incentivar su reintegro, con un tope de 0,3 UF. “Estos aportes adicionales, tanto del Estado como de la empresas, serían permanentes”, remarcó la Aremi de Hacienda.

Adicionalmente, en el caso de los cotizantes que no realicen retiros, igualmente el Estado les aportará el 1% con un tope de 0,3 UF, contribuyendo así al mejoramiento de sus ahorros previsionales.

“Esta es una iniciativa con la que Gobierno busca hacerse cargo de las principales necesidades y urgencias de las familias, que se han visto afectadas con las consecuencias económicas de una pandemia que ya se ha extendido por más de un año. Al mismo tiempo, busca hacerse cargo de la situación generada por los retiros anteriores, apoyando a los cotizantes que hoy tienen saldo cero y estableciendo un mecanismo para recuperar los ahorros previsionales retirados, para fortalecer las pensiones futuras”, agregó la AREMI.

Finalmente, la iniciativa, que ingresó por la Cámara de Diputados con discusión inmediata, establece un adelanto para pensionados de rentas vitalicias, de hasta un 10% de su reserva técnica, con un tope de 100 UF, es decir, aproximadamente $3.000.000. Este adelanto se le descontará, con un tope de 10% de su Renta Vitalicia, hasta completar el monto total del anticipo.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: AFPcoquimbo

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago