Red Yakana: fortaleciendo la gestión mediante la articulación territorial

Conformada por espacios culturales municipales, Red Yakana es una de las iniciativas con las que el programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios continúa potenciando la actividad en la región.

La generación de redes y puesta en común de ejes de trabajo fue parte de lo revisada por los integrantes de la Red Yakana durante un nuevo encuentro desarrollado en la Casa de las Palmeras Gabriela Mistral, perteneciente a la Ilustre Municipalidad de La Serena. En la ocasión participaron representantes de los espacios culturales municipales de Elqui, Limarí y Choapa además del Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen Cuevas. El encuentro permitió coordinar el trabajo de esta red que reúne a 18 espacios culturales municipales de toda la región con la intención de ser una plataforma que aporte al valor público de la cultura en nuestro territorio.

Al respecto, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen Cuevas destacó el trabajo mancomunado entre la Seremi y municipios al señalar que “Para nosotros y nosotras es de suma relevancia e importancia poder trabajar con los municipio porque son la primera cara visible y quienes tienen contacto más directo con las organizaciones culturales de nuestro territorio” . Además en el encuentro resaltó la Puesta en valor de la identidad local como parte de los desafíos de la red.

Por su parte, desde la Unidad de Cultura de la municipalidad de Río Hurtado, Pilar Rodríguez Vilches puso el foco en el trabajo de Red Yakana y su rol en el fortalecimiento de la actividad cultural en territorios tanto urbanos como rurales además de “cómo hoy día vinculamos estas necesidades a través de las herramientas y de los instrumentos públicos que hay para ir en beneficio de poder hacer mejoras en aquellos espacios y fortalecer los territorios en esa participación que hoy día tanto lo necesitamos” . De igual manera y como parte del directorio de Red Yakana (junto a representantes de La Serena y Ovalle), destaca la multiplicidad de visiones dentro de la red, habiendo diferentes énfasis y una visión amplia con respecto a la realidad cultural en la región. “Yo un poco pongo el centro en lo que es la dispersión, en la territorialidad, la ruralidad, como se trabaja hoy día, cuáles son las problemáticas que tienen versus por ejemplo una corporación cultural que trabaja con varios espacios culturales. La Serena que tiene muchos espacios, es la que más espacios tiene a nivel regional, hay una mirada transversal del trabajo, acá yo no defendiendo solamente lo que es mi comuna sino que también todas aquellas comunas que están representadas en esta experiencia” , complementa. En tanto, Ifman Huerta Saavedra, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle se puso en valor el trabajo de manera coordinada. “Entendemos que el sentido de colaboración es algo relativamente importante para el desarrollo de una política pública a nivel nacional. Eso mismo lo escalamos a la región y se vuelve súper relevante poder generar esta sinergia en donde tenemos problemáticas y acciones comunes y hace que nos podamos reunir, trabajarlas y hacer fuerzas” , afirmó.

Trabajo con una impronta regional

Red Yakana, impulsada por el programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reúne a espacios culturales municipales como bibliotecas, museos, centros culturales, casas de la cultura y teatros entre otros, con la finalidad de fortalecer el ecosistema cultural en Elqui, Limarí y Choapa buscando el trabajo colaborativo. Así lo señala además Arnoldo Aliaga Elgueta, Jefe del departamento de Cultura de la Municipalidad de La Serena.

“Siempre está la expectativa de poder generar procesos asociativos entre los espacios culturales que forman parte de la región de Coquimbo. Acá se produce una sinergia súper interesante, por lo tanto, en nutrir a los equipos desde la experiencia del otro. Para nosotros es importante pero también poder difundir lo que cada uno está haciendo en materia de cultura y ponerlo a disposición de la ciudadanía también es un elemento que nosotros quisiéramos destacar de estos espacios”, señaló.

Prensa

Recent Posts

Colegio Gerónimo Rendic se corona campeón regional de la Copa PFalimentos en Coquimbo

El establecimiento de La Serena se impuso ante la Scuola Italiana de la misma ciudad…

3 horas ago

Autoridades, Carabineros, PDI y directores de establecimientos trabajan para fortalecer entornos escolares protegidos

La iniciativa se enmarca en el Programa de Comunidades Educativas Protegidas, que busca articular esfuerzos…

3 horas ago

OSULS estrenará dos obras chilenas y una internacional en concierto gala del 21° Festival Musicahora

El célebre encuentro de música contemporánea traerá desde Suiza al Mtro. Luis Toro Araya, director…

9 horas ago

Gobierno entrega primeras carpetas de víctimas de desaparición forzada y ejecución política en la Región de Coquimbo

Nueve familias de la Región de Coquimbo recibieron este importante material histórico y de memoria,…

1 día ago

Más de 200 estudiantes de Universidades, IP y CFT de la región participaron en Laboratorio de Políticas Públicas organizado por Mesa GORE – IES

Los estudiantes trabajaron en mesas colaborativas abordando temas como transporte, salud mental y sustentabilidad hídrica,…

1 día ago

SENAPRED anuncia ejercicio de evacuación ante remoción en masa para el 24 de octubre en La Serena y Coquimbo

Las intensas precipitaciones y el aluvión del año 1997 que afectaron a todo el Valle…

1 día ago