Categories: comunas

Comienzan obras de seguridad vial y sistema de agua potable en la comuna de Illapel

Estos proyectos cuentan con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y significan una inversión de más de $125 millones.

Esta semana se marcó un hito relevante para el desarrollo y bienestar de la comuna de Illapel, esto fue posible con el trabajo en conjunto entre el Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el municipio, donde se dio inicio a dos importantes proyectos que se beneficiarán directamente a la comunidad local.

Bernardo Salinas Maya, jefe de la Unidad Regional Subdere (URS) Coquimbo señaló que ”como Subdere impulsamos iniciativas que tienen un efecto real en la vida cotidiana de las personas. Estos proyectos en Illapel, uno orientado a la seguridad en las calles y otro al acceso permanente al agua potable, son fruto de una coordinación estrecha con el equipo municipal, que ha sido clave para llevar adelante soluciones que respondan a necesidades sentidas por las vecinas y vecinos. Nuestro objetivo es avanzar en mejoras concretas, pensadas desde los propios territorios y con mirada de futuro.”

Por un lado, comenzó la ejecución del proyecto de instalación de reductores de velocidad y demarcación vial, una iniciativa que busca reforzar la seguridad en sectores estratégicos de la ciudad. Con una inversión superior a los $19 millones, se instalarán cuatro resaltos de hormigón, se incorporará nueva señalética, se demarcarán las vías y se incluirán tachas reflectantes para mejorar la visibilidad.

Las intervenciones se realizarán en los siguientes puntos:

· AV. Salvador Allende, entre el acceso al Liceo Politécnico y calle Nicanor Parra.

· AV. Salvador Allende, desde el acceso a Copec hasta el Liceo Politécnico.

· Camino Illapel – Cuz Cuz, a la altura de la calle Arturo Salazar Puyol.

· Calles Felipe Ñiguez y Álvarez Pérez, entre Montalván y pasaje El Salvador.

Estas mejoras en infraestructura vial buscan dar mayor seguridad tanto a peatones como a conductores, y son parte de una política integral de prevención de accidentes en zonas urbanas y semiurbanas.

El segundo proyecto que ya inició su ejecución es la Construcción del Sistema de Impulsión de Agua Potable Rural (APR) para la localidad de Los Perales de Céspedes, con una inversión que supera los $106 millones. Este sistema busca garantizar un suministro constante y seguro de agua potable para la comunidad, mediante una tecnología de impulsión autónoma que permitirá cubrir las necesidades básicas de la población.

Denis Cortés Vargas, alcalde del municipio de Illapel, señaló que ”el contar con agua potable es un derecho básico que requieren todos los chilenos, especialmente los habitantes de nuestra comuna. Sabemos que a veces eso no siempre es posible, producto además de la escasez hídrica que tenemos, pero poco a poco vamos avanzando en los distintos sectores. Uno de ellos es acá, en Los Perales, donde junto a la Subdere, a quienes agradecemos, postulamos a un proyecto, y ellos nos aportaron el financiamiento para poder pasar de un sistema sanitario rural, es decir, un APR, a un sistema que va a tener su pozo, su sistema de impulsión, cloración, con su estanque, que va a contar con la presión y la continuidad del agua necesaria para poder resolver el tema para estas 28 familias. Además de estas familias, está incluido el colegio, el club deportivo y distintas organizaciones. Estamos muy contentos con esta gran iniciativa”.

Actualmente, el abastecimiento de agua en este sector se realiza mediante camiones aljibe, lo que no sólo limita el desarrollo de la localidad, sino que también exponen a sus habitantes a riesgos sanitarios y complica la actividad económica local. Con este nuevo sistema, se busca mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos, generando condiciones más dignas y sostenibles para su crecimiento.

Prensa

Recent Posts

Colegio Gerónimo Rendic se corona campeón regional de la Copa PFalimentos en Coquimbo

El establecimiento de La Serena se impuso ante la Scuola Italiana de la misma ciudad…

7 horas ago

Autoridades, Carabineros, PDI y directores de establecimientos trabajan para fortalecer entornos escolares protegidos

La iniciativa se enmarca en el Programa de Comunidades Educativas Protegidas, que busca articular esfuerzos…

7 horas ago

OSULS estrenará dos obras chilenas y una internacional en concierto gala del 21° Festival Musicahora

El célebre encuentro de música contemporánea traerá desde Suiza al Mtro. Luis Toro Araya, director…

13 horas ago

Gobierno entrega primeras carpetas de víctimas de desaparición forzada y ejecución política en la Región de Coquimbo

Nueve familias de la Región de Coquimbo recibieron este importante material histórico y de memoria,…

1 día ago

Más de 200 estudiantes de Universidades, IP y CFT de la región participaron en Laboratorio de Políticas Públicas organizado por Mesa GORE – IES

Los estudiantes trabajaron en mesas colaborativas abordando temas como transporte, salud mental y sustentabilidad hídrica,…

2 días ago

SENAPRED anuncia ejercicio de evacuación ante remoción en masa para el 24 de octubre en La Serena y Coquimbo

Las intensas precipitaciones y el aluvión del año 1997 que afectaron a todo el Valle…

2 días ago