Categories: opinion

Votar es participar del futuro que queremos construir

Por: Paulina Mora, Seremi de Gobierno, Región de Coquimbo

En los tiempos que vivimos, donde el debate público muchas veces se ve empañado por la desinformación o el desencanto, ejercer nuestro derecho a voto adquiere un valor aún más profundo. No se trata sólo de marcar una preferencia en una papeleta, sino de comprometernos y ser parte activa de la sociedad que queremos forjar para nuestras familias.

Este domingo 29 de junio se realizarán en Chile las Elecciones Primarias Presidenciales, un proceso clave que permite a los partidos y pactos definir a sus candidaturas oficiales de cara a las elecciones de noviembre. Y como Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, quiero invitar a toda la ciudadanía a ser parte activa y convocante de este momento democrático.

Nuestra región está preparada: contamos con 49 recintos de votación, distribuidos estratégicamente para facilitar el acceso en todas las comunas. El Servicio Electoral (SERVEL) ha dispuesto 692 mesas receptoras de sufragios y más de 3.460 vocales de mesa fueron convocados desde el pasado 14 de junio para ser parte de un proceso democrático, transparente y ordenado. A esto se suma un padrón local corresponde a 662.888 electores habilitados, lo que refleja el enorme potencial de participación que tenemos en nuestras manos.

Desde el inicio del periodo de propaganda electoral, hemos podido conocer las propuestas de quienes aspiran a liderar el país. Es el momento de informarnos, contrastar visiones y elegir con conciencia. Para ello, existe la plataforma chilevotainformado.cl, que permite conocer tu local de votación, mesa asignada y detalles prácticos del proceso. Invito a todas las personas a visitar este sitio: informarse es tan esencial como votar.

Sé que muchas veces se siente que las decisiones políticas se toman lejos de la ciudadanía. Pero precisamente por eso votar tiene un sentido aún más potente. Es un acto concreto de participación, un gesto que nos dice a nosotros mismos y a los demás que sí nos importa el rumbo del país y las decisiones que en él se tomen.

Si bien, en las primarias el voto es voluntario y pueden participar los independientes o aquellos que militan en los partidos políticos que convocan esta primaria, hago un especial llamado a sufragar a las y los jóvenes: su visión, energía y esperanza son necesarias. El futuro se construye con la voz de todos, no solo con la experiencia, sino también con la mirada fresca de nuevas generaciones que exigen cambios y transformaciones.

Estas primarias no son menores. Representan la oportunidad de influir desde el comienzo en los liderazgos que marcarán los próximos años. Son la antesala de un proceso más amplio, donde cada paso que demos cuenta.
Votar no es solo un derecho, es una herramienta poderosa. Este 29 de junio, tomemos esa herramienta y utilicémosla con responsabilidad. Nos vemos en las urnas, fortaleciendo la democracia.

Prensa

Recent Posts

Coquimbo suma pulmón urbano en Plaza Las Torres para hacer frente al calor y mejorar la calidad de vida

Tras meses de trabajo conjunto con la comunidad y con la participación de vecinos y…

15 horas ago

En inédito operativo, más de 400 efectivos de Carabineros y la PDI lograron más de 74 detenciones

Fueron más de 3000 controles que se efectuaron en el territorio, y en donde se…

21 horas ago

Talento y vitalidad marcó el ciclo ‘descubrimiento’ de la OSULS junto al maestro Edson Piza y los vencedores del IX Concurso Jóvenes Solistas

Los finalistas Salvador Orrego Escandón (trompeta - nivel escolar) y Gaddiel Guerra Tobar (oboe -…

2 días ago

Evelyn Matthei recibe apoyo de Evópoli y refuerza unidad de Chile Vamos

Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó del Consejo General del…

2 días ago

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes…

3 días ago

Autoridades regionales de Coquimbo ponen a prueba capacidad de respuesta con simulacro de COGRID

Los integrantes del Comité de Gestión de Riesgos de Desastres simularon un blackout total, con…

4 días ago