Talento y vitalidad marcó el ciclo ‘descubrimiento’ de la OSULS junto al maestro Edson Piza y los vencedores del IX Concurso Jóvenes Solistas

Los finalistas Salvador Orrego Escandón (trompeta – nivel escolar) y Gaddiel Guerra Tobar (oboe – nivel universitario) deslumbraron con su impecable interpretación junto a obras de Joseph Haydn.

Con un ovacionado concierto en la Catedral de La Serena, la OSULS llevó a cabo el segundo ciclo de su temporada 2025 denominado ‘descubrimiento’ junto a su V concierto del año y la realización del IX Concurso Regional de Interpretación Musical Jóvenes Solistas, el cual contó con todo el desplante y talento de dos nuevas figuras de la música juvenil: Salvador Orrego Escandón (17 años), solista en trompeta nivel escolar y Gaddiel Guerra Tobar (20 años), solista en oboe nivel universitario.

El viaje por la música de finales del clasicismo e inicios del romanticismo temprano, dio vida a grandes obras del repertorio universal: como Mendelssohn, Haydn y Schubert; con la audaz y enérgica batuta del maestro invitado desde Brasil, Edson Piza, quien comentó que “fue muy tranquilo trabajar con la orquesta porque son músicos de altísimo nivel, con ideas increíbles y compartimos momentos maravillosos en el concierto. Me gustó mucho hacer música con todos los maestros de la orquesta, el repertorio fue súper interesante, vibrante, enérgico (…) son obras que me gustan mucho, que muestran diferentes aspectos de la orquesta, partes más melódicas, más cantables; así como aspectos energicos y de mucha vitalidad”, profundizó.

Para este retorno a los escenarios, la OSULS ofreció un ensayo abierto al público en el Salón Mece ULS y luego su concierto gala en la Catedral de La Serena, donde se lució con un programa tan diverso como ambicioso, lleno de timbres y sonoridades majestuosas junto a la Obertura ‘Las Hébridas’ compuesta por Félix Mendelssohn y la ‘Sinfonía N°3 D. 200’ de Franz Schubert; para luego dar lugar a piezas del maestro austríaco Joseph Haydn, con la interpretación de los flamantes vencedores de la novena edición del Concurso Regional Jóvenes Solistas.

Salvador Orrego Escandón (17 años) estudiante de 4° medio de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen y ganador del nivel estudiantil, presentó con gran destreza el ‘Concierto para trompeta’ en Mi Bemol, 2° movimiento, quien más tarde destacó la importancia de este premio y la oportunidad de presentarse junto al elenco profesional de la región: “poder tocar con la OSULS fue una oportunidad inolvidable y que se medio gracias al esfuerzo de estudiar. Me sentí muy bien recibido, me dieron toda la comodidad y todo el apoyo para que yo pudiera dar lo mejor de mí el día del concierto, así que fue una experiencia muy buena y enriquecedora”.

En cuanto a la pieza con la que ganó en la categoría escolar, Salvador expresó que “el segundo movimiento de este concierto es muy ligero, muy piano, es muy tranquilo por lo que tiene una sutileza que es muy difícil de sobrellevar durante todo el concierto. Entonces poder tocar perfectamente todo, con sutileza y belleza fue muy difícil para mí (…) a la fecha, este concierto se ha convertido en el más importante que yo he presentado y haberlo hecho en la Catedral, con esta acústica, me sentí mucho más libre”.

Por su parte, el ganador del nivel universitario Gaddiel Guerra Tobar (20 años), quien se encuentra cursando su segundo año de Interpretación Musical, mención oboe, en la Pontificia Universidad Católica de Chile junto al tremendo oboísta y maestro Jorge Pinzón, deslumbró a los asistentes con el ‘Concierto para oboe’ en Do Mayor, 1° movimiento . “Cuando supe que gané me sentí un poco nervioso porque es una gran responsabilidad, pero también muy contento porque es algo que quería hacer hace tiempo y no había postulado porque quería venir y tocar algo qverdad me gustara. Desde que decidí estudiar música, es mi sueño ser solista o primer oboe y este es uno de los primeros grandes pasos que quería dar y estoy muy contento por eso”, comentó.

“Este concurso es una de las mejores instancias que hay para un músico, para alguien que se quiere desempeñar como intérprete (…) y se vuelve súper importante para gente como Salvador y yo que queremos ser solistas. No en todos los lugares se permite tocar con una orquesta cuando uno todavía está estudiando, se necesita de mucho nivel y estas instancias son fantásticas”, destacó Gaddiel; agregando que fue muy grato trabajar junto al maestro Piza “yo lo ubicaba y sabía que tenía muy buena energía y el primer ensayo que tuvimos fue muy agradable y mucho más de lo que yo esperaba porque compartimos las mismas ideas de lo que queríamos hacer con el movimiento y todo fluyó”, puntualizó el joven oboísta.

Finalmente la batuta invitada comentó que le alegra mucho hacer música con los jóvenes talentos de La Serena: “los veo con un futuro increíble; se nota que son súper talentosos y tienen ideas musicales profesionales, así que hacer música con ellos fue muy fácil en ese aspecto. Me sentí muy tranquilo, muy cómodo y me gustaría muchísimo poder volver a La Serena, porque es una ciudad hermosa y me gusta mucho que tiene una Universidad que apoya la cultura porque tener una orquesta de este nivel es un privilegio”

Para conocer más detalles de este segundo semestre de conciertos y actividades , sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales OSULS: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), IG (@sinfonicalaserena), X (@sinfonicaLS) y el canal Youtube donde pueden revivir conciertos de temporadas anteriores.

Prensa

Recent Posts

Coquimbo suma pulmón urbano en Plaza Las Torres para hacer frente al calor y mejorar la calidad de vida

Tras meses de trabajo conjunto con la comunidad y con la participación de vecinos y…

1 hora ago

En inédito operativo, más de 400 efectivos de Carabineros y la PDI lograron más de 74 detenciones

Fueron más de 3000 controles que se efectuaron en el territorio, y en donde se…

7 horas ago

Evelyn Matthei recibe apoyo de Evópoli y refuerza unidad de Chile Vamos

Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó del Consejo General del…

1 día ago

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes…

3 días ago

Autoridades regionales de Coquimbo ponen a prueba capacidad de respuesta con simulacro de COGRID

Los integrantes del Comité de Gestión de Riesgos de Desastres simularon un blackout total, con…

3 días ago