Categories: actualidad

JUNJI conmemora el mes del Buen Trato a la Niñez reafirmando su compromiso por la protección y promoción de los derechos de niños y niñas

En los 126 jardines de la institución se desarrollan diversas iniciativas que involucran la participación activa de las comunidades educativas.

En el jardín infantil “Colibríes de El Sauce” de la comuna de Coquimbo, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) llevó a cabo el hito de conmemoración del Mes del Buen Trato a la Niñez, reafirmando el compromiso que tiene la institución en la promoción de ambientes bientratantes y los derechos fundamentales de los niños y niñas.

En la ocasión, el equipo educativo y las familias prepararon una entretenida experiencia de aprendizaje, basada en el juego, en la que los párvulos interactuaron con personajes de un circo, caracterizados por las mismas educadoras y técnicas del establecimiento.

“Estamos muy contentas de haber iniciado el mes del buen trato con esta entretenida actividad, donde participaron las familias, funcionarias, niños y niñas. Como jardín infantil promovemos el buen trato los 365 días del año, con diversas actividades, incentivando el rol protagónico de los párvulos, siempre pensando en el bienestar de ellos, a través de las experiencias educativas que se realizan”, destacó Karina Cortés, encargada (s) del jardín infantil “Colibríes de El Sauce”.

Por su parte, el director regional de la JUNJI, Marco Antonio Avila Lavanal, señaló quePara nosotros como institución, el buen trato a las infancias es un compromiso de manera permanente, que se traduce en acciones concretas”.

En esa línea, la autoridad, manifestó que “la primera de ellas es la elaboración de un plan anual del Buen Trato, que es implementado en las unidades educativas. En segundo lugar, la política de Buen Trato, la que contempla una serie de dispositivos, y, por último, un conjunto de acciones y protocolos que nos permite proteger a los niños y niñas, tanto al interior de los jardines como con sus familias. Durante este mes hemos querido relevar estas acciones, ya que es fundamental que la sociedad se comprometa con la protección de niños y niñas”.

Cabe destacar que la política de ambientes Bien Tratantes y las Orientaciones para la Promoción del Buen Trato en las prácticas educativas de JUNJI, se desarrolla de forma integral y comprometida en todos los jardines de la institución, con la finalidad de resguardar espacios de protección y cuidado a la niñez.

Prensa

Recent Posts

Coquimbo: Destacan importancia de contar con perspectiva de género en sumarios en torno a la aplicación de Ley Karin

En la región se registran 449 denuncias por Ley Karin aprobadas, de ellas 80% corresponde…

19 horas ago

Nuevo robo de cables en la región de Coquimbo: sustraen mil metros de conductor en el sector de Chungungo en la comuna de La Higuera

A principios de esta semana la región de Coquimbo fue  víctima de un robo de…

1 día ago

Sequía y desertificación en Chile: expertos analizaron el rol de las desalinizadoras para enfrentar esta problemática

La instancia congregó a diversos actores del mundo académico, la industria, así como autoridades locales,…

1 día ago

Cerca de 800 estudiantes de Andacollo y Coquimbo participaron en “Emprendimiento Juvenil Vocacional” en la Plaza de Armas de Coquimbo

En el marco de la conmemoración de los 83 años de la Educación Técnico-Profesional, se…

1 día ago

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento…

1 día ago

OSULS presentará emocionante Suite Jazz Sinfónico para celebrar los 481 años de La Serena

El vibrante programa para saxofón, trío de jazz y orquesta estrenará obras escritas y dirigidas…

1 día ago