Categories: Sociedad

Cultivar la memoria: culmina proyecto de creación textil y poesía en el corazón del Valle del Elqui

Entre abril y julio de 2025 se desarrolló en la localidad de Varillar, en pleno Valle del Elqui, el proyecto “Cultivar la memoria de las mujeres del Elqui”, una iniciativa formativa, comunitaria y cultural financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart Regional, Línea Actividades Formativas 2025). El proyecto tuvo como propósito investigar, documentar y preservar la memoria de las mujeres rurales del valle, tomando como inspiración el legado de Gabriela Mistral y las prácticas tradicionales del bordado colectivo.

El proceso contempló dos ciclos de talleres semanales: “Herbario Mistraliano” (abril-mayo) y “Recetario Popular” (junio-julio), donde mujeres mayores del territorio exploraron técnicas textiles asociadas a saberes herbales y culinarios, desde sus propias memorias y desde la obra de la poeta elquina. Las sesiones se llevaron a cabo todos los jueves en la sede del Club del Adulto Mayor de Varillar, en un espacio especialmente habilitado para fomentar el diálogo intergeneracional, la creación manual y el intercambio de conocimientos.

Los talleres fueron facilitados por la artista textil Andre Álvarez Oliva (@lazurcida), en colaboración con Pía Pacheco Orellana (@piapiperita), quien diseñó y acompañó los espacios de testimonio en torno a la cocina y las hierbas medicinales. La coordinación general estuvo a cargo de la gestora cultural Paula Jeria (@miradaenpapel), en alianza con Corina Schaub del Centro Al Borde, quienes impulsaron de forma integral esta experiencia.

Todo el proceso fue documentado en formato audiovisual por Dani Liz (@daniliiz), generando un archivo comunitario que resguarda tanto las obras textiles como los relatos y vínculos construidos durante los encuentros.

A lo largo del proceso, las participantes compartieron reflexiones cargadas de emoción, subrayando el valor de la experiencia tanto a nivel personal como colectivo. Es el caso de Silvia Villarroel, quien manifestó:

“Participar en este proyecto fue un gran desafío, ya que cuando iniciamos pensé en lo difícil que podría ser plasmar tantos recuerdos a través del bordado, pero fue pasando el tiempo y fuimos descubriendo que nada es imposible de lograr. Agradezco al equipo del proyecto Cultivar que trabajó con nosotras y nos ayudó, tanto a mí y a mis compañeras, a descubrir el gran potencial que teníamos y que fuimos descubriendo en cada taller. Gracias por sembrar memoria con nosotras”.

Por su parte, Mabel Roberts, comentó que: “Participar en este proyecto desde Gabriela Mistral y el bordado significó mucho. Fue muy diverso porque, en primer lugar, me permitió leer a Gabriela Mistral fuera de la academia, que tiende a anquilosar a las personas, y su legado se convirtió en algo vivo en nuestros bordados. En segundo lugar, me permitió estar con mis vecinas de una manera cercana y protegida, eso lo agradezco mucho. Y, por último, fue muy interesante conocer bordadoras tan comprometidas con este quehacer y que aúnan el feminismo y el arte textil”.

Teresa Rivera (76 años), participante de ambos ciclos y presidenta del Club del Adulto Mayor Renacer de Varillar, quiso entregar sus apreciaciones indicando que: “Se conformó un grupo que aprendió a leer más a Gabriela Mistral y yo creo que eso es muy importante para las mujeres del Elqui. Y también conocimos a personas preciosas, que nos enseñaron a bordar, a leer más y creo que eso es algo muy valioso. Esperamos que haya muchos proyectos más así en el futuro, porque para mí fue una gran experiencia conocer más a Gabriela Mistral, porque lo que ignoramos de ella es un océano y lo que conocemos es una gota de agua”.

Estas voces reflejan el espíritu del proyecto: cultivar la memoria como un acto poético, político y comunitario, donde la palabra, el gesto y la costura se entrelazan para dar forma a un archivo vivo desde los márgenes del territorio.

Exposición final

El proyecto culminará con una exposición que se inaugurará el próximo 7 de noviembre en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, en conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura. La muestra reunirá las creaciones textiles realizadas en los talleres, junto a registros audiovisuales y material documental del proceso, celebrando la memoria viva de las mujeres del Valle del Elqui y su profunda conexión con la tierra, la poesía y la creación colectiva.

Prensa

Recent Posts

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de…

14 horas ago

Coquimbo será el cierre de la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 20 de diciembre

La última fecha del recorrido nacional terminará con un espectáculo de drones en La Pampilla…

2 días ago

La Serena: Estudiantes de la Escuela TeatroPuerto presentan “MANUEL”, su Examen de Teatro Contemporáneo con entrada liberada

TeatroPuerto es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las…

2 días ago

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación de amistad con su familia

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

3 días ago

IntegraMédica La Serena inaugura pabellones ambulatorios para fortalecer la respuesta quirúrgica regional

El nuevo recinto permitirá realizar más de 3.600 cirugías Mayor Ambulatoria al año, el equivalente…

4 días ago

Zona norte lidera el dinamismo en la construcción: monto transado crece 23%

Antofagasta, Atacama y Coquimbo encabezan la actividad del sector, según el último InfoConstrucción de ICONSTRUYE,…

4 días ago