Categories: deportes

La Región presenta al Comité de Honor de la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

A menos de 80 días de la realización de la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares, se presentó la jornada de este lunes, el Comité de Honor del evento, que se desarrollará durante el 23 al 29 de octubre y que será liderado por el Delegado Presidencial Galo Luna, la  alcaldesa de la Serena Daniela Norambuena, Seremi del Deporte Patricio Berrios Espejo y autoridades locales.

El evento,  organizado por el Ministerio del Deporte y ejecutado por el Instituto Nacional de Deportes (IND),  en colaboración con el Ministerio de Educación, instancia que marca el inicio de una nueva versión del torneo escolar más importante del país y que reunirá a más de 1.000 jóvenes provenientes de las 16 regiones del país.

El Comité de Honor de los Juegos Escolares,  es un organismo encargado de velar por el cumplimiento del reglamento y la ética deportiva,  durante la realización de los juegos,  apoyar la gestión y realización del mismo, quedando conformado por el Delegado Presidencial, los alcaldes de La Serena y Coquimbo, autoridades de Carabineros, Policía de Investigaciones y Armada de Chile , Seremi del Deporte, Director IND, Sernatur y Vicerrector de la Universidad Central.

El Delegado Presidencial Galo Luna, sobre este evento señaló: “estamos muy contentos primero de ser considerados como región, creo que esto también se debe a un esfuerzo que ha hecho el gobierno por invertir en infraestructura deportiva que ha sido bastante importante. Tenemos gimnasios acondicionados con la calidad y la categoría suficientes para alojar una final nacional, tanto en básquetbol como en voleibol. También nos tiene contentos lo que va a significar en inversión económica y reactivación económica este evento, que va a dejar más de 600 millones de pesos en hotelería, en viaje, alimentación. Y sobre todo creemos que es una importante instancia para seguir fomentando la actividad deportiva a nivel escolar, con una preocupación importante de parte del Estado”, señaló la autoridad deportiva.

La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, que en su comuna albergará el evento indicó: “como comuna de La Serena, donde uno de nuestros objetivos es ser la capital regional del deporte y qué mejor que con los Juegos Polares, donde vamos a tener a más de mil niños y niñas acá, en nuestra región, tanto en La Serena como en Coquimbo, donde vamos a realizar estos juegos que son importantes, que donde además hay una sana competencia”.

Por su parte el Seremi del Deporte, Patricio Berrios Espejo,  agregó,“nuestros deportistas escolares que a lo largo del país, se van a dar cita justamente en el mes de octubre en la gran final juvenil. Agradecemos por supuesto a todas las autoridades regionales, la región de Coquimbo está comprometida con los Juegos Deportivos Escolares, deportivamente comprometida también, con el bienestar y la calidad de vida de nuestros jóvenes deportistas, por lo tanto, estamos muy contentos por este hito y esperamos con ansia que se pasen estos ochenta días y podamos vivir ya en plenitud los Juegos.”.

80 días para el evento

Este Hito marca la cuenta regresiva,  para la realización de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Categoría Juvenil, en las disciplinas de: Básquetbol y Voleibol, se conecta con la obtención del Nobel de nuestra poetisa Gabriela Mistral,  como un homenaje al talento, al esfuerzo y a los sueños de las y los jóvenes deportistas escolares, entretejido con la figura luminosa de Gabriela Mistral, a 80 años de su legado y que tiene como legado a nuestras Estrellas del Futuro.

En la presentación además se dió a conocer al Comité Organizador Local (COL), que estará liderado por el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Jonathan Pino Naranjo, Coordinador Luis Arnello Torres, Coordinadora Técnica y Operativa Gabriela González Pérez, Técnica Vaitiare Salinas Molina, Cómputos y Resultados Pablo Flores Gormaz, Disciplina Debbie Rodríguez Lamas, Seguridad Daniela Pizarro, Alojamiento   Douglas Vega Tapia, Alimentación  Vicky Araya Bolvarán, Transporte Víctor González Tello, Acreditación Sandra Salinas González, Comunicaciones/Ceremonias Bernarda Muñoz Casanga y Victor Cuello, Protocolo y Premiación Ángela Lara Santander y Salud y  Kinésico Osvaldo Rojas González.

Prensa

Recent Posts

Regantes mayoritarios rompen acuerdo con el Estado amenazando el consumo de agua para más de 30 pueblos de Combarbalá

El cede de 40 acciones fue fundamental para que el Estado invirtiera US$81 millones en…

7 horas ago

Evelyn Matthei se reúne con alcaldes y recibe propuestas por el desarrollo comunal: “La mejor fórmula es darle dinero permanente a los municipios”

La candidata presidencial Evelyn Matthei se reunió este viernes con la directiva de la Asociación…

8 horas ago

ISL Coquimbo impulsa la prevención en la Gestión de Riesgos de Desastres en instituciones de salud

El ISL Coquimbo capacitó al Comité de Gestión de Riesgos de la Seremi de Salud…

8 horas ago

Más de 100 Jefas de Hogar de La Serena y Los Vilos concretan encuentro por la autonomía económica femenina

En la instancia impulsada por SernamEG, las participantes pudieron aprender y practicar técnicas de talabartería…

11 horas ago

OSULS coronó con concierto gala los 21 años del Festival de Música Contemporánea Musicahora

La jornada contó con gran éxito de convocatoria, presentando tres estrenos absolutos, con la guía…

11 horas ago

Innovación y sustentabilidad: Proyecto SMARTBEE impulsa colmenas inteligentes en el Limarí para fortalecer la apicultura femenina

El IP-CFT Santo Tomás, sede Ovalle, a través de la carrera Técnico Agrícola, participa en…

1 día ago