Categories: Educación

Escuela Tambillos inaugura espacios sensoriales para promover el bienestar estudiantil

Los espacios buscan brindar contención, fomentar la inclusión y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para las y los estudiantes.

La Escuela Básica de Tambillos, como una forma de seguir promoviendo espacios educativos más seguros e inclusivos, implementó diversas áreas sensoriales destinadas a brindar contención y apoyo a sus estudiantes. La iniciativa contó con la participación del Gobierno Escolar y del Programa de Integración Escolar (PIE), quienes colaboraron en el diseño y puesta en marcha de estos lugares.

El proyecto Espacio Sensorial busca crear ambientes terapéuticos para niños, niñas y jóvenes del establecimiento educacional. Al respecto, el director del recinto educacional, Javier Monardes, señaló: “Esto surge de los propios intereses de las y los estudiantes; aquí podrán manejar momentos de desregulación o descompensación. Como escuela, nos esforzamos por ofrecer lugares donde niños y niñas se puedan desenvolver con las protecciones y cuidados necesarios”.

El establecimiento educacional, que recientemente recibió una conservación integral a su infraestructura por $433 millones, adaptó un espacio para estimular los sentidos y el aprendizaje de los estudiantes. Entre los implementos destacan camas elásticas, piscina de pelotas, juguetes sensoriales y lámparas de plasma, además de proyectores con fines educativos que permiten generar experiencias visuales y dinámicas dentro del aula.

El Gobierno Escolar ha reforzado las instancias de participación a través de conversatorios para motivar y educar en el cuidado de estos espacios. El director del establecimiento recalcó que las áreas sensoriales no es un lugar exclusivo para estudiantes que forman parte del Programa de Integración Escolar (PIE), sino un espacio abierto a toda la comunidad educativa. Además, adelantó que se proyecta adaptar nuevos lugares e incorporar ideas que surjan de los propios estudiantes, destacando que “debemos dejar que los niños y niñas sueñen, y enseñarles que esos sueños se pueden ir construyendo de a poquito”, puntualizó.

Prensa

Recent Posts

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre…

20 minutos ago

Red Feminista del Libro anuncia creación de página web gracias al Fondo para la Equidad de Género

La organización presentó la creación de su página web, iniciativa que permitirá fortalecer su visibilidad,…

23 minutos ago

Proyecto universitario inspirado en Chungungo es exhibido en encuentro nacional de arquitectura

“Implantes generadores de memoria” es el título del proyecto que actualmente participa en la XXIII…

26 minutos ago

Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 prioriza urgencias en seguridad, pensiones, salud y vivienda

La última entrega de la Ley de Presupuestos por parte del Gobierno del Presidente Gabriel…

45 minutos ago

Más de 120 brigadistas se dispondrán para prevención, control y combate de incendios forestales en la región

El Gobierno presentó una serie de medidas para hacer frente a estas emergencias, entre ellas…

1 hora ago

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó…

4 horas ago