Municipalidad de la Serena invita a feria culinaria de colectividades migrantes

Con el fin de brindar un panorama apto para toda la familia y difundir las riquezas gastronómicas, bailes típicos y cultura de las diversas comunidades internacionales que habitan en la zona, se realizará la muestra “Raíces y Sabores”, el día sábado 8 de noviembre en la Plaza de Armas.

La comuna de La Serena posee una variada y nutrida cocina gracias a las diversas culturas que, desde su fundación, la han elegido como su hogar. Es por ello que, desde la sección de Migración, Diversidad y Pueblos Originarios del municipio de la capital regional, se realizará una exposición de las exquisiteces de las principales naciones que se han asentado y enraizado, tanto en la ciudad como en la ruralidad serenense.

En esta línea, la alcaldesa Daniela Norambuena afirmó que “queremos que las familias disfruten del centro de La Serena durante todo el año y es por ello que estamos fomentando panoramas que no solo estén disponibles en la temporada estival. Esta feria gastronómica nos invita a disfrutar de un momento familiar y, además, degustar de la cocina de otras partes del mundo”, sostuvo.

Entre las colectividades que se darán cita en la Plaza de Armas se encuentran representantes de Venezuela, Bolivia, Argentina, Grecia, Brasil, Croacia, Palestina y Perú, entre otras.

Por su parte, Luz Martínez, directora Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Serena destacó que “como municipio, nuestro principal fin es darle voz y cabida a todas las comunidades migrantes que residen en la comuna y acercar su cultura a las vecinas y vecinos. Esta es una oportunidad perfecta para que las familias disfruten de una jornada diferente y entretenida, aprendiendo de la cocina internacional y de las costumbres de quienes decidieron asentarse en La Serena”.

Esta muestra incluye una exposición y venta de artesanías, bailes típicos de los países participantes, junto a grupos artísticos y musicales.

Prensa

Recent Posts

Gobierno coordina las primeras acciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en la región

En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados…

18 horas ago

Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Durante la iniciativa, las participantes confeccionaron diversas piezas bordadas, en un espacio que promovió la…

22 horas ago

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

1 día ago

Taller de reciclaje del Colegio Santa Cecilia transforma residuos domiciliarios en arte

Desde 2019, el Taller de Reciclaje y Arte promueve la creatividad y la conciencia ambiental…

1 día ago

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

1 día ago

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

1 día ago