“Cuentos de Amor, Locura y Fútbol” fue la obra elegida para ser presentada en dependencias del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (CIP-CRC) de SENAME, ubicado en el sector de Las Compañías, en La Serena.
Como parte del programa oficial de la quinta versión del Festival Internacional Teatro Puerto, la intervención cultural pudo ser vista por jóvenes que se encuentran privados de libertad, en una iniciativa promovida por los profesionales del Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) “Raúl Silva Henríquez” que funciona al interior del centro, gracias a un convenio entre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Servicio de Salud Coquimbo, y ejecutado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
“La actividad resultó muy buena, la mayoría escuchó atentamente. Queremos seguir haciendo estas instancias, con otras obras y también sumar otras actividades culturales, como música, danza, bailes urbanos, cosas que a ellos les interesen”, señaló Claudia Guzmán, Gestora de Redes del programa.
La obra presentada por la compañía santiaguina Cuentos Mestizos del Colectivo Mestizaje consistió en un espectáculo de historias, inspirados en grandes escritores de la literatura universal, adaptados de forma lúdica y crítica a la realidad actual.
“Fue una experiencia súper buena, muy provechosa, porque es nuevo para nosotros presentarnos en estos espacios y uno de nuestro objetivos es acercar estos espectáculos a públicos que no están acostumbrados a tenerlos ni a escucharlos”, explicó Cristian Francke, uno de los actores en escena.
Para Javiera Vegas, productora ejecutiva de Teatro Puerto, la invitación que recibieron para presentarse en el CIP-CRC les presentó un desafío importante. “Es primera vez que estamos en un lugar así, estamos muy contentos por la invitación porque también es un desafío para nosotros. Los chicos se portaron muy bien, lo que nos motiva para seguir incursionando en estos espacios, porque creemos firmemente que las artes escénicas son un medio para la vinculación, la identificación y para transmitir mensajes”, comentó.
El Festival Internacional Teatro Puerto se desarrolló entre el 1 y el 10 de febrero en las tres provincias de la región, con diez obras en escena y más de 20 espectáculos gratuitos para la comunidad.
El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…
La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…
La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…
Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…
La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…
La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…