Categories: actualidad

Jóvenes privados de libertad disfrutan de una entretenida tarde de teatro y cuentos

La actividad fue parte del programa oficial del 5° Festival Internacional Teatro Puerto.

“Cuentos de Amor, Locura y Fútbol” fue la obra elegida para ser presentada en dependencias del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (CIP-CRC) de SENAME, ubicado en el sector de Las Compañías, en La Serena.

Como parte del programa oficial de la quinta versión del Festival Internacional Teatro Puerto, la intervención cultural pudo ser vista por jóvenes que se encuentran privados de libertad, en una iniciativa promovida por los profesionales del Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) “Raúl Silva Henríquez” que funciona al interior del centro, gracias a un convenio entre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Servicio de Salud Coquimbo, y ejecutado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

“La actividad resultó muy buena, la mayoría escuchó atentamente. Queremos seguir haciendo estas instancias, con otras obras y también sumar otras actividades culturales, como música, danza, bailes urbanos, cosas que a ellos les interesen”, señaló Claudia Guzmán, Gestora de Redes del programa.

La obra presentada por la compañía santiaguina Cuentos Mestizos del Colectivo Mestizaje consistió en un espectáculo de historias, inspirados en grandes escritores de la literatura universal, adaptados de forma lúdica y crítica a la realidad actual.

“Fue una experiencia súper buena, muy provechosa, porque es nuevo para nosotros presentarnos en estos espacios y uno de nuestro objetivos es acercar estos espectáculos a públicos que no están acostumbrados a tenerlos ni a escucharlos”, explicó Cristian Francke, uno de los actores en escena.

Para Javiera Vegas, productora ejecutiva de Teatro Puerto, la invitación que recibieron para presentarse en el CIP-CRC les presentó un desafío importante. “Es primera vez que estamos en un lugar así, estamos muy contentos por la invitación porque también es un desafío para nosotros. Los chicos se portaron muy bien, lo que nos motiva para seguir incursionando en estos espacios, porque creemos firmemente que las artes escénicas son un medio para la vinculación, la identificación y para transmitir mensajes”, comentó.

El Festival Internacional Teatro Puerto se desarrolló entre el 1 y el 10 de febrero en las tres provincias de la región, con diez obras en escena y más de 20 espectáculos gratuitos para la comunidad.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago