Categories: actualidad

Comprometen medidas para evitar riesgo mayor ante deslizamiento de tierra al costado de la ruta en Paihuano

A la altura del kilómetro 17,5 de la ruta entre Montegrande y La Unión se registró un importante deslizamiento de tierra que genera preocupación por su cercanía con la calzada donde diariamente transitan vehículos y peatones.

Desde el nivel del suelo se distingue pero desde el aire se logra dimensionar realmente el deslizamiento de tierra al costado del camino en la Ruta 485 del sector de Montegrande en Paihuano, hasta donde llegó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, junto al Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval y la Dirección de Vialidad. Ante la preocupación de la comunidad local, visitaron el lugar y acordaron compromisos para evitar mayores riesgos a la población ante este acontecimiento, ya que presenta un peligro al encontrarse a casi 1 metro de la calzada.

“Estamos movilizando acciones, estamos junto al Seremi de Obras Públicas, a la Dirección de Vialidad y a la empresa que tiene el contrato global viendo, primero, cómo implementar una medida urgente para poder proteger a las personas que circulan, peatones y vehículos, para poder en el caso de lluvias estar preparados. Pero también tenemos que empezar a pensar que haremos con este camino, hacernos cargo de las dificultades no solo en este punto, sino que a lo largo de la vía. Estamos trabajando con los vecinos, con las autoridades en el territorio, tal como lo ha pedido el Presidente y así poder enfrentar los futuros desafíos”, señaló el Delegado Rubén Quezada.

En este sentido, se acordó realizar un estudio del suelo para ver las condiciones en las que se encuentra y poder ver las acciones a tomar. En el corto plazo, se hará limpieza de la ruta y se instalará señalética de advertencia, tanto para los peatones como los automovilistas, entendiendo que es una zona donde debe reducirse la velocidad.

El Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, comentó las acciones a tomar por parte de la Dirección de Vialidad, “(se instalará) señalización de reducción de velocidad, se tomarán muestras del suelo para avanzar con un corte hacia el otro lado de la calzada, que nos permita de algún modo agrandar la calzada hacia el lado del cerro, de manera de no utilizar el lado de la ruta más cercana al deslizamiento de tierra. También, se harán las gestiones administrativas para proceder después con la modificación de las obras que existen del APR que también va por el costado de la calzada”.

Y es que se trata de la ruta más importante de la comuna que une localidades como Montegrande, La Unión y Pisco Elqui, por la que cada día circulan cientos de vehículos, incluso peatones.

El alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada indicó que “necesitamos trabajos, obras, nosotros hacemos lo humana y técnicamente posible para despejar rutas, para limpiar pero por ser una de las comunas más pequeñas de la Región de Coquimbo, a veces los recursos no alcanzan, por eso estamos agradecidos del Delegado que haya gestionado la pronta visita del Ministerio de Obras Públicas”.

La preocupación es latente en el sector, más si se consideran las eventuales precipitaciones que podrían llegar este invierno a la zona. El Concejal de Paihuano, José Cortés, agradeció la visita y gestiones realizadas, “ojalá no pase alguna desgracia porque viene una lluvia más adelante y esto va a gastar más el terreno y el problema será más grave”.

Desde el Gobierno y el municipio reiteraron el llamado tanto a automovilistas, peatones y población en general que visita la zona por estos días, a transitar con precaución frente al deslizamiento ocurrido.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

12 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

6 días ago