Categories: comunas

Con éxito se desarrolla 10º Festival de la Canción de personas en situación de discapacidad visual

Un total de 14 participantes se dieron cita en este certamen que reúne las mejores voces de 7 ciudades del país, desee Tocopilla a Temuco.

“Me parece excelente que toda la gente discapacitada tenga un espacio, en la música y ahora en el verano y no solamente en La Serena, sino que en todo el país”, fueron las palabras de Jaime Cortés, uno de los asistentes al décimo Festival Nacional de la Canción de Personas Ciegas y en Situación de Discapacidad Visual, iniciativa cofinanciada por el Gobierno Regional de Coquimbo, el Club de Leones de Peñuelas y la Municipalidad de La Serena.

Se trata de uno de los principales eventos musicales programados en la capital regional, que este año reúne a 14 participantes, provenientes de ciudades como Tocopilla, Temuco, Calama y Santiago.

Al respecto, el Intendente Claudio Ibáñez afirmó que “para nuestro Gobierno, la inclusión es un objetivo muy importante y prioritario, a través de todas las políticas públicas, educación, salud y cultura. En este caso, lo hemos apoyado como Gobierno Regional de Coquimbo, con el Fondo de Desarrollo Regional por séptima vez. Las tres primeras veces ellos lo hicieron solos, pero durante nuestro Gobierno los hemos apoyado de manera muy decidida”.

El monto aportado por el Gobierno Regional fue de casi $3.8 millones de pesos.

Yuri Gahona, director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) afirmó que “tenemos distintos festivales, distintos Veranos Inclusivos donde la gente va y hace uso de un derecho que es distinto a lo que estamos acostumbrados. Yo creo que esto rompe la rutina y nos enseña al resto de la ciudadanía que hay personas que están haciendo posible el ejercicio de derecho y el desarrollo, en otros ámbitos en los que no estamos acostumbrados como sociedad. Eso es muy importante, porque rompemos patrones culturales que nos están impidiendo la inclusión social”.

Este importante certamen se viene realizando desde el año 2006, y, según Eduardo Abarca, presidente del Club de Leones de Peñuelas, institución que cofinancia el Festival, “la salud es fundamental para las personas. Más todavía si tienes una discapacidad. Nosotros al ver esas discapacidades, descubrimos que las motivaciones para superarse van más allá del tratamiento médico, también hay que tener algo más y eso es justamente hacerlos sentir parte de esta sociedad”.

Para el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, “esto es algo que quisiéramos ver siempre. Que entendiéramos de una vez por todas que los ciegos son personas igual que nosotros, con la diferencia que ellos ven con los ojos del alma y creo que ver esto, la calidad vocal que tienen los intérpretes realmente emociona. Acá tenemos verdaderos artistas con una voz privilegiada que pueden participar en cualquier festival de la canción”, destacó.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago