Categories: medioambiente

Plan energético define zonas para nuevos proyectos solares y eólicos

Ministerio de Energía y el Gobierno Regional trabajaron una iniciativa pionera que busca planificar el desarrollo del sector y aplicar futuros programas y políticas públicas.

Ante los integrantes de la Comisión Regional de Desarrollo Energético, la SEREMI de Energía y el Gobierno Regional presentaron los resultados del Plan Energético Regional (PER), herramienta de orientación para las inversiones del sector en los próximos años y el mejoramiento del acceso a la energía en áreas alejadas de los grandes centros urbanos.

En materia de energías renovables el estudio determinó que en la Región de Coquimbo el potencial de generación es de alrededor de 2.000 MW en sistemas solares y eólicos, es decir, casi 2 veces su capacidad instalada actual.

Una de las particularidades de este plan – que tuvo una inversión de 100 millones de pesos – es que consideró elementos de ordenamiento territorial y de evaluación ambiental estratégica, además de la realización de 17 talleres con participación de más de 600 personas.

El Intendente Claudio Ibáñez, destacó que “la Región de Coquimbo es la primera del país que presenta un plan energético, luego de un trabajo serio y metódico, que ha permitido definir un conjunto de acciones hacia el potencial de desarrollo de la energía. Hay un liderazgo en proyectos de energías renovables que impulsamos desde el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet. El desafío que tenemos ahora es que la Región siga aumentando su capacidad de generación eléctrica, pero de forma sustentable con el medioambiente”.

El Seremi de Energía, Marcelo Salazar, indicó que el objetivo del plan es identificar la infraestructura energética actual, y las brechas de cobertura energética para definir en forma participativa planes y programas regionales que apunten a suplir las necesidades de las familias de los territorios.

Respecto de las zonas con mejores condiciones para el desarrollo de proyectos de generación, la autoridad indicó que el Plan focalizó el potencial en las comunas de Combarbalá, Canela, Monte Patria, Ovalle, Punitaqui, La Higuera, sectores interiores de La Serena y Andacollo, donde existe cercanía con las líneas de distribución.

“Una de las misiones más importantes que hemos tenido como Ministerio ha sido diversificar la matriz, aumentar la competencia y bajar los precios de la energía, metas que se han cumplido en la Agenda de Energía lanzada por la Presidenta Bachelet”, subrayó el Seremi.

Uno de los integrantes de la Comisión de Desarrollo Energético, el consejero regional Miguel Solís, valoró este estudio “pues hace 4 años nos decían que Chile se apagaba. Y la Región de Coquimbo es un motor en cuanto a energías renovables y desde ese punto de vista, este plan va a potenciar mucho más eso”. A su vez enfatizó que pese al gran potencial “aún existan sectores sin energía eléctrica, por lo tanto, hay que definir planes y programas que permitan llegar con soluciones a todos los habitantes de la Región”.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago