Categories: actualidad

Descubre 5 consejos para una transición exitosa del jardín infantil al colegio

· El paso de la educación parvularia a la básica resulta para muchas familias un verdadero desafío, principalmente por las nuevas rutinas que deberán afrontar los niños y sus padres.

El próximo 2 de marzo en gran parte del país inicia el año parvulario y escolar, lo que conlleva en un proceso de “transición” que vive el niño o la niña al ingresar a un nuevo nivel educativo y que involucra aspectos cognitivos, afectivos y sociales.

Existen tres tipos de transición, la vertical que se realiza en forma ascendente, como el paso del jardín a la escuela; la horizontal que ocurre cotidianamente, como del jardín al hogar; y la social que apunta a los cambios menos formales y que tienen impacto e influencia en la trayectoria de su vida, como la primera comunión, su cumpleaños u otros ritos.

Las transiciones en la infancia son importantes para preparar al niño y niña en todos los cambios futuros, puesto que se ven enfrentados a ajustes psicosociales y culturales significativos, por ello la relevancia de un proceso vivido de manera positiva y colaborativo entre la familia y las instituciones educativas.

Edith Recabarren, educadora de párvulos, magíster en Psicología Social y profesional de la Dirección Nacional de Educación de Integra, explica que “son muchos los cambios que se verá enfrentado el niño y donde va a requerir mucha flexibilidad, capacidad de adaptación y tolerancia a la frustración, es un proceso exigente. Por eso, interesarse por cómo el niño está viviendo este periodo de transición es lo más importante de transmitir a los padres, de hacer visible este cambio que no es como cambiar de polera o peinado”.

Por ello, la Fundación Integra, red nacional de 1.230 salas cuna y jardines infantiles, recomienda qué hacer para una transición exitosa a esta nueva etapa educativa:

· Anticipe y prepare el ingreso al colegio dialogando con su hijo sobre los cambios en cuánto a normas, disciplina, responsabilidades, exigencias, códigos u otras cosas que enfrentará, por ejemplo, explíqueles que en el colegio deberán ir al baño solo o usar un nuevo uniforme.

· Visiten el nuevo colegio unos días antes del ingreso oficial, idealmente recorran el establecimiento y conozcan al equipo educativo. Esto ayudará a la familiarización con el ambiente.

· Previo al ingreso al colegio, organice un rito de cierre o despedida del jardín infantil para dar término a esta etapa educativa.

· Adecue con unos días de antelación los hábitos y los horarios de alimentación y sueño, los que se verán alterados con el ingreso al colegio.

· Si es posible, acompañe a sus hijos a su nueva sala de clases los primeros días de colegio.

Si este proceso es abordado de manera positiva, se potenciará en los niños y en las niñas nuevas instancias de interacción con otros, las cuales fortalecen la autonomía, la expresión, la creación y el descubrimiento de nuevos intereses. Además, de potenciar su habilidad para tolerar frustraciones y expresar sentimientos.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 29 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago