Categories: actualidad

Universidad Central hace una positiva evaluación de gestión de beneficios para la conectividad

La Institución ha entregado SimCards con plan de datos y gestionado préstamo de Tablets, a quienes han informado requerir de este apoyo para realizar sus clases de manera remota.
Un positivo balance realizó la Universidad Central de la entrega de beneficios de conectividad que ha implementado. La pandemia ha obligado a impartir clases en modalidad online y para garantizar el acceso de sus estudiantes al sistema, ha realizado la entrega de Sim Cards con plan de datos y gestionado préstamo de Tablets.

En total la UCEN ha dispuesto cerca de 170 tables y más de 200 tarjetas, con un plan de internet de 35 gigas, dando respuesta al total de las solicitudes, tanto en sus sedes de Santiago y la Región de Coquimbo, permitiendo una conexión rápida para realizar las clases remotas.

Al respecto, Carolina Ruiz, directora de Apoyo y Vida Estudiantil, evaluó positivamente la capacidad de respuesta que ha tenido la institución “comenzamos a gestionar estos apoyos una semana antes de comenzar las actividades académicas a todos quienes nos iban informado sobre la necesidad de conectividad y hemos mantenido abierta las adjudicaciones. Además, hemos podido adaptarnos a los problemas que se han presentado, pues algunos estudiantes son de sectores de difícil acceso o con logística complicada, pero hemos logrado solucionarlos”.

Además, Ruiz agregó que “nos dimos un tiempo máximo de 48 horas para evaluar y coordinar la entrega lo antes posible, algo muy complejo dado que no contábamos con acceso a las oficinas centrales y todo el trabajo se realizó de forma remota. En muchos casos optamos por enviar los beneficios a los hogares de los estudiantes, para salvaguardar su salud y en otros, cuando así lo preferían, se acercaban ellos mismos a la compañía”.

Finalmente, la directora de la DAVE aseguró que seguirán gestionando préstamo de Tablet y entrega de Sim Card a todos los estudiantes que lo requieran. “Tenemos varios canales de comunicación disponibles para resolver dudas que puedan surgir respecto de este tema en particular, así como también entregar información sobre postulaciones a beneficios, dado que sabemos lo importante que esto puede ser. Hasta el momento hemos generado por todas las vías posibles, casi 6.000 contactos desde el inicio de la pandemia”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago