Categories: actualidad

Universidad Central hace una positiva evaluación de gestión de beneficios para la conectividad

La Institución ha entregado SimCards con plan de datos y gestionado préstamo de Tablets, a quienes han informado requerir de este apoyo para realizar sus clases de manera remota.
Un positivo balance realizó la Universidad Central de la entrega de beneficios de conectividad que ha implementado. La pandemia ha obligado a impartir clases en modalidad online y para garantizar el acceso de sus estudiantes al sistema, ha realizado la entrega de Sim Cards con plan de datos y gestionado préstamo de Tablets.

En total la UCEN ha dispuesto cerca de 170 tables y más de 200 tarjetas, con un plan de internet de 35 gigas, dando respuesta al total de las solicitudes, tanto en sus sedes de Santiago y la Región de Coquimbo, permitiendo una conexión rápida para realizar las clases remotas.

Al respecto, Carolina Ruiz, directora de Apoyo y Vida Estudiantil, evaluó positivamente la capacidad de respuesta que ha tenido la institución “comenzamos a gestionar estos apoyos una semana antes de comenzar las actividades académicas a todos quienes nos iban informado sobre la necesidad de conectividad y hemos mantenido abierta las adjudicaciones. Además, hemos podido adaptarnos a los problemas que se han presentado, pues algunos estudiantes son de sectores de difícil acceso o con logística complicada, pero hemos logrado solucionarlos”.

Además, Ruiz agregó que “nos dimos un tiempo máximo de 48 horas para evaluar y coordinar la entrega lo antes posible, algo muy complejo dado que no contábamos con acceso a las oficinas centrales y todo el trabajo se realizó de forma remota. En muchos casos optamos por enviar los beneficios a los hogares de los estudiantes, para salvaguardar su salud y en otros, cuando así lo preferían, se acercaban ellos mismos a la compañía”.

Finalmente, la directora de la DAVE aseguró que seguirán gestionando préstamo de Tablet y entrega de Sim Card a todos los estudiantes que lo requieran. “Tenemos varios canales de comunicación disponibles para resolver dudas que puedan surgir respecto de este tema en particular, así como también entregar información sobre postulaciones a beneficios, dado que sabemos lo importante que esto puede ser. Hasta el momento hemos generado por todas las vías posibles, casi 6.000 contactos desde el inicio de la pandemia”.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

21 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

21 horas ago