Categories: opinion

Nuestras ciudades

Paola Tapia Salas
Académica UCEN y ex Ministra de Transportes y Telecomunicaciones

Nuestras ciudades y su movilidad, deben ser desafío del gobierno a propósito del Covid 19, pues como en otras tantas pandemias que ha sufrido la humanidad, se transforma en una oportunidad para mejorar no sólo la planificación, sino también la convivencia en ellas. El último Censo indica que 87,8% de las personas habitan en zonas urbanas.

El desafío debe considerar las legítimas demandas del estallido social, vinculadas con la crisis política e institucional, socioeconómica y cultural. Dichas demandas, junto a las migratorias, se han presentado en conflictos urbanos paradigmáticos como Los Ángeles en 1992 y París en 2005, lo que obliga a percibir y actuar con eficiencia en las complejas desigualdades urbanas, que desde hace años han venido ocupando a organismos internacionales como la OCDE y Naciones Unidas.

Los municipios son canales directos para recoger las necesidades de las personas, pero en Chile -salvo los que poseen recursos- no tienen la posibilidad de emprender en solitario propuestas de mejoras, aún teniendo las competencias.

Por ello, se necesita un compromiso urgente del gobierno, en inversión pública para ciclovías, para peatones, transporte y espacios públicos, como en grandes ciudades no sólo en países desarrollados sino también en Latinoamérica, como Lima y Bogotá. Mejoras en la segregación urbana, económica y laboral existente e integrar con cohesión social la diversidad, promoviendo la convivencia, con especial énfasis en la vulnerabilidad, gatillada por la marginalidad y su invisibilidad, que esperamos más que seguir generando frustración permita construir desde la integración.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: UCEN

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago