Categories: opinion

Nuestras ciudades

Paola Tapia Salas
Académica UCEN y ex Ministra de Transportes y Telecomunicaciones

Nuestras ciudades y su movilidad, deben ser desafío del gobierno a propósito del Covid 19, pues como en otras tantas pandemias que ha sufrido la humanidad, se transforma en una oportunidad para mejorar no sólo la planificación, sino también la convivencia en ellas. El último Censo indica que 87,8% de las personas habitan en zonas urbanas.

El desafío debe considerar las legítimas demandas del estallido social, vinculadas con la crisis política e institucional, socioeconómica y cultural. Dichas demandas, junto a las migratorias, se han presentado en conflictos urbanos paradigmáticos como Los Ángeles en 1992 y París en 2005, lo que obliga a percibir y actuar con eficiencia en las complejas desigualdades urbanas, que desde hace años han venido ocupando a organismos internacionales como la OCDE y Naciones Unidas.

Los municipios son canales directos para recoger las necesidades de las personas, pero en Chile -salvo los que poseen recursos- no tienen la posibilidad de emprender en solitario propuestas de mejoras, aún teniendo las competencias.

Por ello, se necesita un compromiso urgente del gobierno, en inversión pública para ciclovías, para peatones, transporte y espacios públicos, como en grandes ciudades no sólo en países desarrollados sino también en Latinoamérica, como Lima y Bogotá. Mejoras en la segregación urbana, económica y laboral existente e integrar con cohesión social la diversidad, promoviendo la convivencia, con especial énfasis en la vulnerabilidad, gatillada por la marginalidad y su invisibilidad, que esperamos más que seguir generando frustración permita construir desde la integración.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: UCEN

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago