Categories: actualidad

Ministro Walker anuncia apertura de todos los cítricos de Chile al mercado chino después de 20 años de espera

La apertura sanitaria de cítricos permitirá diversificar el mercado y beneficiará principalmente a los productores de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. La medida fue ratificada por Aduanas China, a través de su página web, donde se informó que el primer lote de packings y huertos ya están autorizados para exportar a China.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció la apertura sanitaria de cítricos a China, quienes habilitaron las aduanas para la exportación de los packings y huertos inspeccionados en la visita realizada en agosto de 2019.

“Después de 20 años hemos abierto los mercados de todos los cítricos como naranjas, clementinas, mandarinas y limones a China. Este trabajo de apertura sanitaria se ha transformado en una de las negociaciones más rápidas que ha tenido Chile y nos permitirá responder de mejor manera a las necesidades que nos exigen los nuevos tiempos”, destacó el titular del agro, Antonio Walker.

Actualmente, el destino de las exportaciones se concentra principalmente en Estados Unidos con 283 mil toneladas (84,4%). Con la medida, se beneficiará la diversificación del mercado de la exportación de cítricos, que durante el año 2019 se exportaron 336 mil toneladas. De estas, el 29,7% corresponde a naranjas, 27,8% mandarinas, 25,7% limones y 15% a clementinas.

“Con esta medida, se beneficiará la diversificación del mercado favoreciendo a los productores de la región de Coquimbo, quienes tienen una participación del 36,5% del total de exportaciones de cítricos, luego le sigue la región de Valparaíso con un 31,2% y en tercer lugar la región Metropolitana con un 16,1% del volumen total exportado”, añadió el titular de la cartera de Agricultura, Antonio Walker.

La negociación de apertura sanitaria de cítricos comenzó en noviembre 2018 con la entrega de la información productiva de las diferentes especies durante la visita oficial que realizó el ministro Antonio Walker a China. Desde Aduanas China, ratificaron el anuncio, a través de su página web, donde se informó que el primer lote de packings y huertos ya están autorizados para exportar a China y en los próximos días se conocerán las sugerencias para agilizar la autorización de los envíos pendientes.

“Debemos seguir enviando información sobre los restantes establecimiento y huertos interesados en exportar a China. Entendemos la importancia de esto, por lo que estamos en comunicación permanente con Aduanas China para que este proceso sea lo más ágil posible, apuntando a tener a la totalidad de los establecimientos interesados aprobados en las próximas semanas”, concluyó el titular del agro.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago