Categories: opinion

El Registro Social de Hogares: Otra asignatura pendiente

Hugo Covarrubias Valenzuela

Académico Trabajo Social, UCEN

Cuando un Estado no conoce o no comprende lo que viven muchas personas, familias, grupos y comunidades, surgen instrumentos como el Registro Social de Hogares, sistema que incentiva a las personas a ocultar información, lo que en definitiva se traduce en que el propio Estado, hace que la gente caiga en la mentira para modificar su realidad, con el objetivo de conseguir algún beneficio de carácter social.

No basta con cambiar el actual sistema si en nuestra constitución prima un Estado subsidiario, lo que genera que todos entremos en la categoría de beneficiarios que siempre necesitamos cubrir carencias. Esto hace que los procesos retrasen el objetivo último, que es acortar la brecha social y contribuir a que las personas logren salir de la línea de la pobreza, por la sencilla práctica que el Estado concibe la ayuda social como caridad.

Si tuviésemos un sistema con foco en lo social, podríamos comprenden mejor las múltiples realidades de la verdadera situación en que viven cada ciudadana y ciudadano en nuestro país.

Chile es uno de los países con mayores desigualdades en la distribución de ingreso a nivel mundial. Uno de los últimos estudios del Centro de Micro Datos de la Universidad de Chile (2017-2019), mostró que la distribución de ingresos es altísima y desigual, ya que, sólo el 10% de la población percibe casi 8% veces más que el 90% restante.

Se hace necesario e imprescindible cambiar nuestros sistemas para optar a beneficios estatales, que las futuras políticas sociales comprendan las dimensiones no solo socioeconómicas que viven nuestras familias, si no que se actualicen de acuerdo a cómo viven hoy las personas y, por último, definir la línea de pobreza, sin centrarse en las carencias, sino en el conocimiento situado de cada ciudadano de este país.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

4 días ago