Categories: actualidad

Histórico: Registro Civil inscribe por primera vez a niños con dos padres tras inédito fallo dictado hace tres años

El Registro Civil reconoció  esta semana por primera vez en su historia la existencia de dos padres al rectificar la partida de nacimiento de dos hijos, tras un fallo dictado hace tres años, un “avance que marca un hito para las familias homoparentales y abre la puerta para la plena igualdad y el respeto integral al interés superior del niño y de la niña”, sostuvo el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)

El fallo, desconocido hasta ahora, fue dictado el 5 de julio del 2017 por el  Séptimo Juzgado Civil de Santiago, beneficiando a una pareja casada en 2010 en Connectituc (Estados Unidos) y que luego contrajo el Acuerdo de Unión Civil en Chile. La pareja, chilena-estadounidense, había adoptado dos niños en 2014, y su proceso en Chile fue representado por la abogada Daniela Hirsch, de Albagli Zaliasnik. El fallo fue refrendado en julio del 2019 por la Corte de Apelaciones de Santiago.

“Felicitamos a la pareja y a sus hijos por este triunfo pionero, inédito e histórico y que era desconocido hasta ahora. Valoramos su fortaleza, en particular al considerar que el Registro Civil recurrió en los últimos tres años a  diversas artimañas para desconocer un fallo de un tribunal de la República, lo que deja muy mal a este órgano gubernamental en materia de derechos humanos.  Solo la Corte de Apelaciones de Santiago terminó por confirmar el fallo de primera instancia”, sostuvo la vocera del Movilh, Daniela Andrade.

Añadió que es “tiempo ahora de terminar con la hipocresía estatal en torno a los derechos de las familias homoparentales, avanzando con la aprobación de la adopción  y filiación homoparental y el matrimonio igualitario, para que estos derechos, que solo llegan a quienes puedan pagar abogados, se extienden a todas las personas, sea cual sea su orientación sexual o identidad de género”.
El Fallo
En su fallo, la entonces jueza suplente, del Séptimo  María Soledad Oyanedel, sostuvo que “en el caso de los menores, estos han sufrido una evidente discriminación al negárseles el vínculo de hijos respecto de (uno de sus padres), motivada únicamente en el hecho de que son hijos de dos padres varones. Es así, que la negativa a reconocer ambos padres como progenitores de los menores se funda en una discriminación ilegítima causada por orientación sexual de sus padres, discriminación que no puede ser admitida bajo las normas legales ya citadas”.

A su juicio, con el  rechazo a la doble  paternidad el Registro Civil “ha incurrido en un acto de discriminación arbitraria e injustificada que vulnera los derechos fundamentales de los menores, desconociendo el estado civil de padres y de hijos”.

“Teniendo presente el principio rector de todas aquellas materias que involucre y afecte a menores, esto es, el interés superior del niño, tendiente a asegurar el bienestar del niño tanto en lo físico, lo psíquico como en lo social; las garantías constitucionales y la proscripción de la discriminación, deberá acogerse la solicitud de rectificación de partida de nacimiento de los menores”, finalizó.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

19 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago