Categories: actualidad

Ministro Walker anuncia que Chile y Perú comienzan a operar con certificación electrónica sin papeles para productos agrícolas

Esta modalidad permite un ahorro de tiempo y costos en el proceso exportador.

El comienzo de la certificación electrónica sin papeles entre Chile y Perú fue anunciada esta tarde durante una videoconferencia entre el Ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, la Viceministra de Políticas Agrarias de Perú, Paula Carrión y Jorge Montenegro, para todos los productos de origen vegetal. TAmbién participó el director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez.

Un hito que corona un arduo trabajo entre el SAG y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, (Senasa) de Perú, desarrollado en el marco de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior de la Alianza del Pacífico, que integran México, Perú, Colombia y Chile, y que busca avanzar en la facilitación del comercio concretando los traspasos electrónicos de la información necesaria para tramitar la internación de las diferentes mercancías silvoagropecuarias.

“Esta es una gran noticia que estamos felices de anunciar porque nos acerca aún más a nuestro país hermano como es Perú, y con quien mantenemos una fluida relación comercial que ahora se va a ver favorecida por la certificación electrónica. Estamos muy contentos de este avance donde la tecnología nos ayuda a mejorar nuestros procesos y hacerlos más eficientes”, señaló el Ministro Antonio Walker.

Por su parte el Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, explicó que “el alcance de esta conexión considera todos los productos agrícolas, forestales y material de propagación. Hoy con el Jefe Nacional de Senasa Perú, Miguel Quevedo, hemos firmado un protocolo de operación que define las acciones que permitirán mantener el buen funcionamiento de este sistema que nos pone a la vanguardia en cuanto a facilitación del comercio, dando garantías de seguridad para evitar eventuales fraudes. Esta iniciativa se suma a los anteriores logros que como servicio hemos alcanzado en esta misma dirección, con el paperless con Estados Unidos y Argentina para productos fitosanitarios, lanzados hace pocas semanas. En el SAG estamos empeñados en seguir impulsando esta modernización y nuestros profesionales están capacitado y comprometidos en aquello”.

Los principales productos exportados hacia Perú son las manzanas, seguido de peras, maderas y nectarines, siendo Arica el principal puerto de salida. Respecto a los volúmenes exportados, durante el 2019 fueron un total de 88.670 toneladas, y en lo que va corrido desde el 1 de enero al 6 de junio 2020 se han enviado 29.350 toneladas de productos silvoagrícolas a Perú.

En cuanto a los productos importados desde Perú, son principalmente paltas, y más atrás le siguen sandías, aceitunas y mangos. Respecto a volúmenes, desde el 1 de octubre de 2019 a la fecha se han importado 82.620 toneladas de productos silvoagrícolas de origen peruano a nivel nacional.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

7 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago