Categories: actualidad

Ministerio de Economía abre plataforma ‘Pymes de Barrio’ para apoyar las ventas online

Los usuarios pueden ingresar a www.pymesdebarrio.cl e interactuar con Gloria, un asistente virtual que funciona con inteligencia artificial, para buscar productos y/o servicios de pymes que ya están registradas.

La web promueve la conexión entre la oferta y demanda, además de permitir a las empresas de menor tamaño acceder, con tarifas preferenciales, a convenios para despacho en Rappi, Pedidos Ya, ChileExpress, Beat y Correos de Chile.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto a un grupo de pymes inscritas en la plataforma Pymes de Barrio, dieron el vamos al lanzamiento oficial del portal al público general.

Se trata del segundo hito relacionado con www.pymesdebarrio.cl, luego de que se iniciaran las inscripciones de pymes el 3 de julio pasado, con más de 700 pymes inscritas en solo dos semanas. Ahora, el objetivo es dar a conocer el sitio a los usuarios para que comiencen a interactuar con la “asistente virtual Gloria”, quien los guiará a la hora de conectar con las pymes de su barrio.

“Se trata de una iniciativa innovadora para promover y fortalecer el contacto e intercambio entre las personas. La economía requiere del intercambio social para que el comercio de bienes y servicios se produzca en forma sana. Las micro y pequeñas empresas se verán favorecidas pues a niveles de barrio son las que requieren mayores oportunidades en su red de contactos, lo cual es positivo porque están muy golpeadas. Además, es importante relevar y profundizar el concepto de comunidad, conectando a las pymes de ciertos sectores con las familias que viven en tales sectores, fortaleciendo lazos que trasciendan lo comercial y que logren perdurar en el tiempo. Así, avanzaremos hacia una economía más humana, donde las transacciones de bienes y servicios vayan un paso más allá y logren conectar a las personas que conviven en sectores cercanos. Detrás de cada pequeño negocio hay una persona, un rostro humano, una historia, una vida de esfuerzo, así como también sus clientes. Eso tiene un valor. Las redes a nivel de barrio son importantes para fortalecer la comunidad, especialmente en momentos tan complejos como los que estamos viviendo”, explicó el ministro Palacios.

La iniciativa nació no sólo para apoyar las ventas de las pymes y promover la reactivación de algunos comercios locales, sino también para sensibilizar a las pymes para que incorporen tecnología digital en sus procesos. Esto considerando que el contexto sanitario actual obligó a muchas empresas a volcarse a la venta online. Por ello, el Ministerio de Economía, a través de la División de Empresas de Menor Tamaño, tiene como meta digitalizar a 250 mil pymes a 2021, dado que solo el 13% de las pymes declara realizar comercio electrónico y un 46% dice tener un sitio web, según datos de la misma secretaría de Estado.

Asimismo, para generar mayor competencia entre las pymes que se registren en www.pymesdebarrio.cl las empresas podrán acceder a aplicaciones y servicios de despacho, tales como Rappi, Pedidos Ya, ChileExpress, Beat y Correos de Chile, con tarifas preferenciales.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

13 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

23 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago