El Covid-19, no solo se combate en el ámbito de la salud, también en las redes sociales y medios de comunicación.
La Organización Mundial de la Salud planteó la denominada “zona de incertidumbre” donde convive la información falsa y la desinformación y que se conoce como Infodemia. Las autoridades mundiales de salud señalaron que un tercio de usuarios de redes sociales son conscientes de haber visto información falsa sobre el Covid-19 y el 42% de los tweets relacionados con este tema provenían de bots.
Pero, ¿cuáles son los temas donde existe más desinformación? Desde que se conoció la existencia de este virus a principios de enero del 2020, en la ciudad china de Wuhan y ante la falta de información oficial y concreta, comenzaron a rondar una serie de divulgaciones en torno al Covid-19 y estos se relacionan con:
-Origen y propagación del virus.
-Ciencia médica, síntomas, diagnóstico y el tratamiento.
– Estadísticas falsas y engañosas.
-El impacto en la sociedad y medio ambiente
– En la política
-El impacto económico
-El descredito a periodistas y medios creíbles
-Contenido fraudulento
-Desinformación, relacionado con celebridades.
Para combatir la desinformación, existen diversas organizaciones a nivel internacional- compuestos principalmente por periodistas,- quienes chequean diariamente las informaciones, – a modo de verificadores- relacionado con la pandemia por el Covid-19. Una de las principales entidades que estudia este tema es Coronavirus Fact-Checking Alliance https://www.poynter.org/coronavirusfactsalliance/ la alianza más grande del mundo- con verificadores de noticias en varios países -y puedes revisarla si quieres descubrir, cuáles son las noticias falsas de cada país más recurrente.
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…
Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…