Categories: actualidad

Ministro Ward presenta el protocolo para el uso de parques urbanos y plazas

El Titular de Vivienda y Urbanismo participó esta mañana de la Mesa Covid-19 y entregó los detalles del instructivo con recomendaciones para el uso de las áreas verdes en aquellas comunas que inician la Fase 2 de transición del Plan Paso a Paso.

Como parte del proceso de desconfinamiento que vivirán nueve comunas del país que a partir de este martes ingresarán en la Fase 2 de “Transición” del Plan Paso a Paso, es que el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, presentó hoy en la Mesa Covid-19 el protocolo de manejo y prevención en parques urbanos y plazas.

El documento realizado por el Minvu, en concordancia con las exigencias del Minsal, contiene una serie de recomendaciones para los visitantes, trabajadores y el funcionamiento de los distintos parques y plazas de nuestro país. Esto permitirá que las diferentes administraciones de las áreas verdes, como Serviu, Parque Metropolitano de Santiago, los municipios y los gobiernos locales puedan permitir su uso de manera responsable y segura.

Sobre esto, el Ministro Felipe Ward explicó que “nos parece muy relevante que se comprenda que esto es responsabilidad de todos. Lo que está contenido en este protocolo son recomendaciones, y hago hincapié y énfasis en esa palabra porque el Estado, el Gobierno central y los gobiernos comunales tienen un rol que cumplir, pero son las personas las que tienen que finalmente comprender que el cuidado de la vida y salud corresponde también a ellos”.

“Nos parece fundamental recoger el punto que nos ha planteado muchas veces el Presidente de la República, lo relevante es cuidar la vida y salud de las personas, y más allá de las responsabilidades y obligaciones que les competen al Estado, acá necesitamos el apoyo de las personas para poder reutilizar y reasignar los espacios públicos y volver a utilizar lugares importantes como los parques urbanos y las plazas”, añadió el ministro.

¿Cuáles son las recomendaciones específicas que establece este Protocolo?

1. Generales: Capacitaciones a equipos internos, definición de coordinadores, disposición de insumos y materiales, realización de operativos de simulación, evaluaciones internas de implementación, metodología de comunicación entre administración de parques y plazas, entre otras.

2. Relativas al lugar: Instalación de señalética general, limpieza y desinfección general, espacios de uso masivo, clausura de equipamiento y mobiliario urbano.

3. Respecto a entradas y salidas del establecimiento: Se recomienda implementar un sistema de control de aforo, en los casos de aquellos parques que cuenten con cierre perimetral y zonas de acceso controlado.

4. Respecto a los servicios sanitarios: Busca asegurar la disposición de insumos para higiene personal, además de una limpieza y desinfección regular de estos espacios.

5. Respecto a los trabajadores: Recomienda la creación de un sistema de turnos, flexibilización horaria, formas de traslado al interior, promover medidas de autocuidado.

6. Respecto a los usuarios: Cumplimiento en el uso de mascarilla, distanciamiento físico, uso de alcohol gel, uso de botellas personales de agua, entre otros.

Por último, el Secretario de Estado recordó que el país, de acuerdo a cifras del Minvu, cuenta 532 parques urbanos y 36 de ellos son administrados por el Minvu.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago