Con el objetivo de generar un espacio de diálogo entre diversos actores locales sobre las necesidades, problemas y propuestas respecto del diseño del Plan Nacional de Patrimonio Cultural, se llevó a cabo el Encuentro en línea: “Juntos hacemos Patrimonio”.
“Para nuestro Ministerio es muy importante recoger las problemáticas y propuestas que surjan desde nuestro territorio a través de la importante mirada que puedan tener actores públicos, privados y organizaciones sociales en materia patrimonial. Por ello, creemos que este tipo de instancias participativas es fundamental para construir un Plan Nacional”, señaló el seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas.
El Plan Nacional de Patrimonio Cultural se define como un conjunto de principios, objetivos y líneas de acción que permiten la implementación de acciones programadas en conjunto con distintos actores del estado para llevar a cabo la conservación, valoración y revitalización del patrimonio cultural material e inmaterial.
La consejera regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alicia Mondaca sostuvo que “este encuentro consistió en poner en la palestra los principales ejes que mueven el accionar patrimonial, sus problemáticas y posibles soluciones. Destaco, principalmente, el análisis y propuestas desde un punto de vista regional, lo que considero prioritario y en consecuencia con nuestras propias y diversas realidades. Fue un trabajo grupal muy productivo”.
Los principios que se sustentan a este Plan Nacional de Patrimonio Cultural son: Diversidad cultural, democracia y participación cultural, reconocimiento cultural de los pueblos indígenas, respeto a la libertad de creación y valoración social de los creadores y cultores, reconocimiento de las culturas territoriales, patrimonio Cultural como bien público, respeto a los derechos de los creadores y cultores y reconocimiento de la memoria histórica.
El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…
· La instancia contó con el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…
En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…
La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…