Categories: actualidad

Ministro Ward informa que convivientes sin grado de parentesco podrán postular al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media

Durante un diálogo con vecinos en Ñuñoa, el Titular de Vivienda y Urbanismo explicó que a este llamado especial pueden acceder no tan solo núcleos con lazos de parentesco, sino que contempla a personas que conviven en la misma vivienda arrendada.

A pocos días de cumplirse un mes desde que se anunció la postulación al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media, aporte económico para personas que están arrendando una vivienda y se encuentren cesantes o hayan visto una disminución de más de 30% de sus ingresos, el Ministro Felipe Ward reiteró la flexibilización de requisitos para acceder a este beneficio.

Durante un encuentro con vecinos en la junta de vecinos número dos “Villa Amapolas” de Ñuñoa y junto al alcalde Andrés Zarhi, la autoridad del Minvu explicó que, a diferencia de los subsidios tradicionales, en esta ocasión podrán postular no tan solo núcleos con lazos de parentesco, sino que contemplará a personas que conviven en la misma vivienda arrendada. Esto significa que el proceso incluye parejas de amigos, del mismo sexo, y convivientes.

Sobre ello, el Ministro Ward indicó que “el país ha cambiado, la sociedad ha cambiado y creo que el subsidio también tiene que cambiar para bien. Esto lo hemos conversado con el Presidente, creemos en la diversidad, creemos en que tiene que acoger a la realidad que hoy existe en Chile, y es por eso que lo que se está pidiendo es que exista un vínculo de convivencia, que las personas vivan en el mismo recinto, vivan en la misma vivienda, departamento o casa y que sean juntos arrendatarios”.

“Creo que esto está en sintonía con lo que está pasando hoy en Chile, hoy hay muchas personas que viven solas, hay muchas personas que viven en pareja, hay muchas personas que viven con algún familiar o con amigos, y naturalmente es que queremos considerar esas distintas opciones al momento de entregar este subsidio”, añadió la autoridad.

Cabe señalar que este beneficio consiste en un aporte de hasta $250.000 durante tres meses para viviendas cuyo arriendo no supere los $600.000. Además, el ministro reiteró que con el fin de lograr que más personas puedan obtener este subsidio, el Minvu decidió eliminar de sus requisitos el Registro Social de Hogares (RSH).

Respecto a la relevancia de la medida, el alcalde Andrés Zarhi afirmó que “este beneficio es un tremendo aporte para personas que han visto mermados sus ingresos porque además apunta y salvaguarda algo que es fundamental, como la vivienda. Comunas como Ñuñoa, con una población mayoritariamente de clase media, tienen una gran cantidad de vecinos que, sin tener una condición aguda de vulnerabilidad, lo han pasado muy mal durante la emergencia. Por eso esta medida es tan valiosa, porque entrega un alivio hasta por tres meses y se complementa con un plan fortalecido de ayudas sociales que el Gobierno está impulsando en diferentes áreas”.

El Subsidio de Arriendo Especial Clase Media es una medida extraordinaria impulsada por el Gobierno, que beneficiará a 100 mil familias del país. La postulación es 100% digital a través de la página web www.minvu.cl.

Requisitos de postulación

1. Demostrar pérdida de empleo o baja demás del 30% de ingresos.

2. Estar arrendando una vivienda actualmente.

3. Presentar los documentos de postulación.

*Ya no es necesario contar con Registro Social de Hogares (RSH).

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

21 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago