Categories: política y economía

Encuesta Ciudadana: 83% de las personas consideran que la ayuda social debe provenir de las municipalidades

La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) junto a la Escuela de Gobierno Local llevaron a cabo la encuesta “Ayudas sociales y medidas para afrontar la pandemia”, con el fin de conocer la apreciación ciudadana respecto de la gestión municipal y las ayudas sociales, junto con las medidas que se deben seguir adoptando para enfrentar la pandemia.

El sondeo reveló que un 70% de los encuestados piensa que los municipios han jugado un rol importante a la hora de enfrentar la pandemia. Un 83% considera necesario que los municipios administren mayores recursos para enfocarlo en ayudas sociales, y un 55% prefiere que los municipios entreguen este apoyo. Por otra parte, un 73% considera necesario seguir en cuarentena, mientras que un 90% cree que no se debe volver a clases presenciales.

Desde el inicio de la pandemia, las municipalidades han alertado sobre la crisis presupuestaria y la falta de recursos a raíz de la disminución de los ingresos por las deudas en salud, educación, el no pago de contribuciones, permisos de circulación, entre otras.

Según datos de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), un 81% de las municipalidades del país declara haber aumentado sus deudas durante la pandemia. La misma asociación asegura que existe una reducción de 592 mil millones sólo en el primer semestre, y que el déficit municipal para el 2020 superará los 900 mil millones.

A pesar de que una gran cantidad de alcaldes han solicitado algún tipo de ayuda al gobierno, esto no ha sido un tema prioritario para el ejecutivo, pues aun cuando se han realizado aportes fiscales a distintas administraciones del país, aún hay muchas que están en riesgo de entrar en insolvencia financiera.

“A raíz de las cifras de déficit presupuestario y la falta de ingresos municipales, el análisis que hace la Escuela de Gobierno Local es que el Gobierno Central debe otorgar mayores recursos a los municipios para que estos puedan solventar temas operacionales, sociales, y sobre todo, para la generación de empleos”, declara María José Bastías, Directora de Proyectos de la Escuela de Gobierno Local.

Por su parte, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Fernando Paredes, señaló que “a propósito del rescate financiero que la AChM le está planteando al Gobierno, hoy tenemos un estudio donde las personas indican que los municipios deberían tener mayores recursos para responder a las múltiples demandas sociales de la comunidad y por otro lado, claramente más de un 55% de los encuestados, plantea que quiere que sean los municipios quienes le resuelvan sus problemas”.

El Jefe comunal de Natales también destacó que “estos datos son absolutamente importantes, para refrendar una vez más, la importancia que tienen para todos los municipios del país, la posibilidad de que se acoja esta solicitud de rescate financiero que planteamos como AChM, para poder lograr en el breve plazo una respuesta, principalmente para los vecinos y vecinas más vulnerables del país, que están exigiendo una respuesta a los municipios”.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago