Categories: Educación

ULS te lleva de manera virtual al Desierto Florido

Todos los jueves del 8 de octubre al 5 de noviembre, podrás descubrir su flora y fauna a través de los registros fotográficos y audiovisuales obtenidos por equipos de profesionales de la ULS.

Entre los meses de septiembre y noviembre se desarrolla el espectáculo natural asociado a la floración del desierto más árido del mundo y la Universidad de La Serena impulsa el poder disfrutar de un viaje virtual al Desierto Florido.

En el marco de las recomendaciones mundiales de salud sobre permanecer en casa, la ULS desarrolla "Viajemos juntos al Desierto Florido desde tu Casa", que tiene como objetivo dar a conocer y/o descubrir la flora y fauna a través de los registros fotográficos y audiovisuales obtenidos por equipos de profesionales de la ULS.

El Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Eduardo Notte, detalló que "cada vez que llueve en el sur de la Región de Atacama y norte de la Región de Coquimbo, la naturaleza nos muestra un maravilloso espectáculo como es el Desierto Florido, y en esta oportunidad, la Universidad quiere realzar tanto la flora como la fauna que se manifiestan gracias al agua que riega el desierto cada cierto tiempo, colocando en realce el vasto estudio que ha llevado a cabo el Laboratorio de Entomología Ecológica del Departamento de Biología de nuestra universidad".

La iniciativa organizada por la Oficina de Divulgación y Difusión de la Ciencia y la Tecnología, y el Laboratorio de Entomología Ecológica de la ULS permitirá conocer nuevas especies, despertar la curiosidad que todos y todas tenemos dentro, y tomar conciencia de la necesidad de preservar la naturaleza.

“Es nuestro deber como Institución Pública acercar el conocimiento a la comunidad y esta vez, debido a la emergencia sanitaria, es nuestro deber acercar las maravillas del Desierto Florido a las personas que suelen viajar a contemplarlo, y que este año no han podido hacerlo, y también a aquellas que nunca lo han hecho. Esto se ha logrado por el anhelo de un grupo de investigadores de nuestra Universidad de mostrar el Desierto Florido, más allá del lindo espectáculo visual que entrega, sino también como un ecosistema único al que tenemos que proteger", enfatizó Mg. Alejandra Leyton, coordinadora de la ODDCyT.

Por su parte, el investigador y académico del Laboratorio de Entomología Ecológica de la ULS, Mg. Jaime Pizarro-Araya, destacó que "es una campaña inédita, con un desierto florido modo pandemia, la ULS te lleva el desierto florido a tu casa, donde nuestra comunidad tendrá la oportunidad de aprender y conocer el desierto florido desde diversos aspectos (flora, fauna, turismo, fotografía, didáctica, audiovisual) contando por los investigadores referentes en zonas áridas de Chile, un imperdible para esta primavera".

A través de esta experiencia de viaje virtual la ULS invita a contemplar y maravillarse con la inmensidad del desierto más árido del mundo, ¡que está a unos kilómetros de nosotros!
Programación:
8 de octubre, 15:00hrs: "El increíble ecosistema del desierto más árido del mundo", Dra.Andrea Loayza F.; y ¿Cómo preservar el ecosistema del Desierto Florido?, Dr. Francisco Squeo P.

15 de octubre, 15:00hrs. El mensaje de las plantas del Desierto Florido: el ciclo de la vida, Dr. Francisco Squeo P.; y "No solo flores tiene el Desierto Florido: ¿Qué nos dicen los animales?", Mg. Jaime Pizarro- Araya.


22 de octubre, 15:00hrs: "Tips para fotografiar el Desierto Florido", Alberto Castex; y "EcoTurismo: una experiencia sustentable", Mg. Wilson Rojas C.
29 de octubre, 15:00hrs: "Reaprender la educación sobre el Desierto Florido", Mg. Francisco López C.


5 de noviembre, 15:00hrs: Detrás de cámara de un Documental de Naturaleza, Juan Campusano Alvarez (Fauna Film); Imperdible: “Al Sur de Atacama”. Documental sobre el Desierto Florido.

Todas las presentaciones las podrás ver a través de las redes sociales de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, y su canal de YouTube en el siguiente enlace: https://bit.ly/3nqeQjp

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago