La campaña #IluminAconCiencia de la Universidad de La Serena sigue con el ciclo de charlas en torno a la conciencia que debe tomar la comunidad respecto a los efectos de la contaminación lumínica, ya sea de forma intradomiciliaria, como en espacios públicos y ciudades.
Es por eso que el 23 de octubre se realizará el taller denominado “Iluminación sustentable de ciudades-nueva normativa” a cargo del Director de la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile (OPCC), dependiente de los observatorios internacionales AURA, CARSO (Las Campanas), ESO y GMTO, Pedro Sanhueza, quien realizará un recorrido por la historia de la iluminación y el actual status que mantiene nuestra región.
Durante la actividad se conversará acerca de la magnitud de la problemática actual, la evolución en el tiempo de la contaminación lumínica y los actores que intervienen en agravar la situación, como por ejemplo, cuánta es la cantidad de contaminación genera una instalación de iluminación a gran escala y nuevas normas de emisión.
El taller se llevará a cabo desde las 18 hrs. a través del canal YouTube Userena Oficial y quienes quieran participar pueden inscribirse directamente en el link: https://forms.gle/gsaCKtje6HHMvpUk9
Sigue la campaña #IluminAconCiencia por las redes oficiales de la ULS y toma conciencia de los efectos de la contaminación lumínica.
Escrito por Patricia Castro, DirCom
Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…