Categories: actualidad

Con distintos talleres abordan el cuidado de la salud mental, física y bucal de niños y niñas en residencias

El Servicio Nacional de Menores (Sename) ha coordinado diferentes instancias, dirigidas a niños y equipos de los centros colaboradores de protección a nivel regional.

Gracias la colaboración de la Universidad de La Serena (ULS) y la Seremi de Salud, el Sename Coquimbo ha realizado distintas capacitaciones y talleres, dirigidos a los equipos de trabajo de las residencias colaboradoras, para abordar la salud física, psíquica y bucal de niños, niñas y jóvenes durante la pandemia.

Es así como los profesionales de la Seremi de Salud realizaron, de manera online, un taller dirigido a educadores de trato directo de toda la red. En la ocasión se abordó el cuidado de la salud bucal a lo largo del ciclo vital, en el marco de la pandemia por covid-19.

"Ha sido enriquecedor en varios aspectos. En primera instancia, se fortalecen las competencias de los educadores en las temáticas tratadas, al tiempo que se les actualiza en su práctica de acuerdo al escenario de pandemia que vivimos. Se creó un espacio de conversación, que permitió responder inquietudes, así como detectar necesidades existentes en la red Sename", manifestó Francy García, referente del Programa de Salud Bucal, de la Seremi de Salud Coquimbo.

También se hizo entrega de cepillos y pasta dental para niños, según rango de edad, los cuales están siendo distribuidos a las distintas residencias a lo largo de la región.

Además, se brindaron herramientas para el manejo del estrés en tiempos de Coronavirus, impartido por Jéssica Gallardo, referente del Programa de Salud Mental de la Seremi de Salud.

En materia de prevención e higiene respiratoria por tabaco, la Universidad de La Serena dictó el taller ¿Cómo influye el cigarrillo y el vaporizador en el contagio por Covid? dirigido a niños, niñas y adolescentes de las residencias colaboradoras de La Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel.

En la actividad, dictada por la académica ULS y Kinesióloga, Mg Andrea Paleo, “niños y niñas participaron bastante y fue muy interactivo. Principalmente asistieron desde residencia San José (Ovalle), Divina Providencia (Ovalle) y Luis Gálvez (Illapel)”, señala el gestor intersectorial de salud del Sename, Rodrigo Mundaca.

Alejandra Alballay, coordinadora de la relación asistencial docente de la Universidad de La Serena, explica que "esta actividad está inserta dentro de un programa de cursos relacionados al contagio de covid-19 y su prevención, trabajo de trazabilidad, manejo de la enfermedad y protocolos respecto a hacer mejores normativas para la prevención. Además se incluyó un ciclo de talleres para niños, niñas y jóvenes, en paralelo a los talleres y clases que se están haciendo a los trabajadores de las residencias colaboradoras del Sename".

Asimismo, el curso “Estrategias para recuperar la alegría y creatividad en tiempos de pandemia”, estuvo dirigido a educadores de trato directo, psicopedagogos y equipos técnicos de residencias.

En la ocasión, la Mg Georgina García, académica del Departamento de Educación ULS, invitó a desarrollar proyectos para trabajar creativamente durante estos meses a través de talleres con niños, niñas y jóvenes.

Según explica la directora del Sename Coquimbo, Verónica Zárate, “los trabajos resultantes podrán ser exhibidos en las plataformas de la Universidad y, además, serán parte de un libro digital que se difundirá como reconocimiento a los y las participantes”.

En relación a la prevención del suicidio y desajustes emocionales, los profesionales del Sename Coquimbo, Rodrigo Mundaca y Guillermo Muñoz, realizaron una capacitación dirigida a equipos de salud y duplas psicosociales de las residencias a nivel regional.

En la oportunidad se desarrolló una actualización del sistema intersectorial, se entregaron lineamientos para la promoción del bienestar y prevención de desajustes emocionales, la prevención del riesgo suicida y el rol de la asesoría clínica.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

19 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago