Categories: opinion

La manipulación de las fake news

Carlos Guajardo
Académico Facultad de Educación, UCEN

En una sociedad como la actual y donde las redes sociales son revisadas a cada minuto del día por millones de personas, los educadores también nos vemos enfrentados a una serie de noticias falsas que no hacen otra cosa que contaminar nuestra esencia del pensar, cada vez que estos medios de comunicación inciden profundamente en convicciones, valores y la capacidad de reflexionar para discernir aquello que puede ser verdadero o falso.

Existe una suerte de validación a ciegas que hacemos a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y en particular, a publicaciones que damos por fidedignas, principalmente por seguir a la masa de quienes le dan un ‘me gusta’ o un comentario’. Será entonces que, ¿en ocasiones es más cómodo no pensar por nosotros mismos? ¿nos atemoriza que el resto nos señale con el dedo, que vamos en contra de lo que piensan?

Pues bien, acá es cuando el sistema escolar chileno y la familia, también deben poner de su parte, es crucial enseñarles a infantes y jóvenes el saber distinguir cuándo una publicación en las redes sociales merece ser confiable o es sinónimo de falsedad. Si dudamos, la mejor estrategia es escudriñar en variadas fuentes de información y no quedarnos con lo primero que ven nuestros ojos. Los educadores debemos enseñar a expresar la opinión desde un juicio crítico y reflexivo, de lo contrario, caeremos en el juego de poder de los borregos siguiendo una gran masa, donde posiblemente opinemos por opinar.

No nos dejemos manipular por las denominadas fake news, más aún, cuando los temas que se publican pueden llegar a ser sumamente delicados e incluso transgreden al propio ser humano. Vayamos más allá de la información que nos ofrecen las redes sociales, ya que esto nos ayudará a pensar desde la razón y la emoción.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago