Categories: actualidad

FOSIS busca alternativas de capacitación para emprendedores a través de mesas público-privadas

Se trata de iniciativas consultivas con el fin de encontrar nuevas formas de apoyar a emprendedores con propuestas relacionadas a talleres de formación gratuitos.

A raíz de la pandemia por Covid-19, muchos emprendedores y emprendedoras han visto afectadas sus ventas y quienes han podido mantenerse, ha sido por la comercialización online. De esta necesidad, nace la iniciativa de convocar una mesa público-privada para encontrar nuevas posibilidades de capacitación digital para personas que son o han sido parte de FOSIS.

Así, se coordinó la segunda mesa consultiva en la que participó AIEP, CEDUC UCN y Corporación Tamsec, con el fin de discutir y encontrar soluciones a la necesidad de digitalización de emprendedores y emprendedoras en situación de pobreza.

Al respecto, la Directora Regional de FOSIS, Loreto Molina, apuntó que “hoy, que seguimos con las limitaciones que nos ha impuesto la pandemia, creemos que las herramientas digitales y de capacitación cobran especial importancia, y en este sentido, como FOSIS, trabajamos con emprendedores que muchas veces no tienen acceso total a la tecnología. Hoy, muchas y muchos emprendedores tienen su maquinaria y pueden producir, pero necesitan vender, y en este tiempo, la mejor forma de hacerlo es vía online aprovechando las redes sociales, por lo tanto, creamos esta mesa con distintos actores para encontrar una solución a esta problemática de la comercialización que no implique un gran impacto en el usuario”.

Para la Benjamín Ramos, Director de la Sede Coquimbo de CEDUC UCN, este tipo de iniciativas es una oportunidad. Al respecto señaló que “como CEDUC UCN, nos parece muy interesante la sinergia que se ha generado con FOSIS, en este trabajo colaborativo que hemos estado haciendo con el servicio, nos ha permitido ir entregando alternativas, ir pudiendo contribuir como institución en algunas actividades que hemos realizado en conjunto, dirigidas a emprendedores que son beneficiarios de FOSIS así que nos tiene muy contentos, los resultados que hemos ido logrando en conjunto y esperamos poder seguir contribuyendo”.

Estas reuniones se están realizando de manera mensual con diferentes temáticas y FOSIS invita a organizaciones públicas y privadas a que se puedan sumar a esta iniciativa y así, encontrar en conjunto nuevas soluciones a la problemática de la digitalización de emprendedores y emprendedoras vulnerables.

Esta mesa consultiva se suma a lo ya realizado por el servicio, relacionado a talleres vía Facebook Live en conjunto con BancoEstado y vía remota junto a CEDUC UCN e INACAP quienes capacitaron a personas que son o han sido parte de FOSIS en diferentes temas digitales.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

18 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago