Categories: comunas

Emprendedores de los FoodTrucks de Peñuelas se capacitaron y recibieron financiamiento del FOSIS y el Gobierno Regional

A través del Concurso Regional de Emprendimiento, CREE, 16 miembros de la Corporación Borde Costero de Peñuelas potenciaron sus negocios de pescadería y comida.

Fueron 16 los emprendedores y emprendedoras de la Corporación Borde Costero de Peñuelas, quienes culminaron el programa Concurso Regional de Emprendimiento, CREE, del FOSIS y el Gobierno Regional, iniciativa que les permitió capacitarse en temas digitales y de negocios además de implementar sus FoodTrucks con lo necesario para generar mayores ventas en pescadería y comida al paso.

“Para nosotros fue espectacular, postulamos 16 de la agrupación y nos ganamos los 16 el proyecto CREE y estamos implementando nuestro negocio para potenciarnos. Nos ayuda en un 100%. Nosotros dividimos los carros en comida y pescadería. Los de pescadería compraron el acero inoxidable, los mesones, maquinaria para tener el ceviche refrigerado y nosotros, en el área de la comida compramos fogones, refrigeradores, cocina, muchas cosas para implementar nuevas cosas para ofrecer a nuestros clientes y las capacitaciones nos enseñaron a potenciarnos nosotros porque hay otros tipos de venta que nosotros no sabíamos, a manejar redes sociales; nosotros lo veíamos día a día pero ahora nos damos cuenta que podemos potenciarlo mucho más”, apuntó Francisco Pizarro, Presidente de la Corporación Borde Costero de Peñuelas.

El programa Concurso Regional de Emprendimiento, benefició a 163 personas que postularon en 2019, quienes recibieron capacitaciones, asesorías y un financiamiento de 1 millón 300 mil pesos para su negocio.

Al respecto, la directora regional de FOSIS, Loreto Molina apuntó que “varias de las personas que son parte de esta corporación del borde costero de Peñuelas participaron en el concurso de emprendimiento, CREE, que se adjudicaron el año pasado y estamos muy contentos hoy día de poder ser una herramienta; un insumo que ellos tengan para poder seguir desarrollando su emprendimiento. Ya llevan casi dos años acá y realmente han crecido un montón y se debe también al esfuerzo y todo el empeño que ellos le han puesto cada uno en su negocio”.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Regional, Adriana Peñafiel destacó que “para nosotros es muy importante estar acompañando a los locatarios de los FoodTrucks de peñuelas, porque ellos son emprendedores que formaron parte del programa CREE del FOSIS, que a su vez tiene recursos del FNDR que fue aprobado por el Consejo Regional. Es una forma de poder contribuir para la reactivación económica de estos emprendedores que requerían del apoyo y así hemos podido constatar que al término de este programa tienen toda la implementacipon de sus FoodTrucks; por ejemplo, ellos pudieron adquirir cámaras frigoríficas, ventiladores, fogones, bandejas en el caso de los que venden pescados y mariscos y nos da mucho gusto poder constatar que cada uno que recibió el millón 300 mil pesos lo han distribuido de manera tan inteligente. Además, están transformando este lugar en un atractivo turístico y gastronómico”.

El programa se desarrolló durante 10 meses y cumplió el objetivo de mejorar los negocios de los participantes, en este caso, la implementación de los FoodTrucks y aumentar los conocimientos de las y los emprendedores que formaron parte de la iniciativa.

Sobre la iniciativa, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias, recalcó que “estamos muy contentos con este proyecto que se adjudicaron las y los emprendedores que nace desde el Consejo Regional, una aprobación de más de 380 millones de pesos, dineros que van directamente a nuestros emprendedores, proyecto que ha sido entregado a través del FOSIS a cada uno de ellos que gracias a este han podido innovar para sobrellevar esta pandemia”

En las próximas semanas, se anunciarán los nuevos seleccionados del programa CREE, que comenzará su ejecución al término de 2020 para continuar durante 2021 y seguir apoyando a más emprendedores y emprendedoras de la región de Coquimbo, especialmente en esta época en que han visto disminuidas sus ventas debido a la pandemia por Covid- 19.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago