Categories: opinion

Ciclistas ciudadanos

Uwe Rohwedder
Académico escuela de Arquitectura y Paisaje, UCEN

Con la pandemia y crisis social en curso debemos lamentar un significativo aumento en los accidentes viales y en particular los relacionados con ciclistas.

Nuestra planificación urbana al respecto va muy lenta, la cultura y la tolerancia vial no debiera aprenderse por los problemas, malos diseños, políticas inexistentes o casi siempre proyectos inconclusos o parcialmente terminados. Dese una mirada académica junto con entender y regular las velocidades es necesario generar un movimiento cultural amplio que parte con programas que eduquen a niveles de educación primaria y secundaria. Esto existe en muchos países y genera un entendimiento, comprensión y puesta en valor de las enormes desigualdades de fuerza que deben convivir en el espacio vial. Es muy temprano cuando se es niño en donde los aprendizajes son profundos y marcan conductas para toda la vida. La selva sin ordenamientos y normativas claras permite más bien otro desencuentro ciudadano y resalta todo nuestro individualismo y favorece como siempre al más poderoso, quedando en último lugar los que caminan, que cada vez pierden espacios dentro de esta “no ciudad” en el sentido de lo público y una cultura vial no existente.

Se acaba de anunciar a nivel ministerial la tramitación de una nueva ley para que permita la instalación de foto radares y cámaras para multar a aquellos que excedan los 50 Km/h dentro de los radios urbanos. Un modelo probado en otros países con baja en los indicadores de accidentes. Es indudable que la velocidad es un factor importante, pero estamos esperando anuncios que mejoren los diseños viales en todas sus escalas.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: UCEN

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago