Categories: comunas

Emprendedor de Río Hurtado potencia su negocio de artesanía en madera con apoyo del FOSIS y el Gobierno Regional

Con los recursos del Concurso Regional de Emprendimiento, Ramón Baos, pudo adquirir maquinaria e insumos para mejorar su emprendimiento.

Tablas, morteros, bandejas y diferentes artesanías en madera forman parte de los productos que ofrece Ramón Baos, emprendedor de la localidad de Samo Alto en Río Hurtado que participó en el programa Concurso Regional de Emprendimiento CREE, del FOSIS y el Gobierno Regional gracias al cual, pudo comprar maquinaria y recibir capacitación.

Al respecto, el emprendedor apunta que “el programa me benefició mucho; habían varias herramientas que no tenía y las que tenía ya estaban muy deterioradas con el uso y creo que para mí fue algo importante porque llegaron en un momento que realmente las necesitaba. Además, aprendí en las capacitaciones a trabajar un poco mejor y aprovechar los tiempos, y aprender cómo vender mejor al público”.

Ramón Baos comercializa sus productos principalmente en su taller ubicado en el sector de El Quiscal en Samo Alto y en ferias en Ovalle, Coquimbo y La Serena.

Por su parte, la directora regional del FOSIS, Loreto Molina destacó que “hoy estamos certificando a varios usuarios y usuarias que fueron parte del programa CREE, y en este caso, estamos en el taller de Ramón, quién es mueblista y también artesano en madera. El programa CREE entrega capacitación, asesorías y un fondo de financiamiento de 1 millón 300 mil pesos a cada usuario, es un programa FNDR que contó con la aprobación del CORE y lo que busca es ser un escalón para los usuarios que son parte de FOSIS y ya están en condiciones de pasar a Sercotec”.

Al igual que Ramón Baos, otros 47 emprendedores y emprendedoras de la provincia de Limarí, se adjudicaron este proyecto a fines de 2019 y en estas semanas culminó el proceso que conlleva el desarrollo del programa que incluyó capacitación, asesorías personalizadas a los negocios y un financiamiento de 1 millón 300 mil pesos.

Los resultados de las postulaciones 2020 se conocerán en las próximas semanas y el programa comenzará su ejecución a fines de año, para continuar durante 2021 y ser un apoyo a la reactivación de las y los emprendedores de la Región de Coquimbo.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

13 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago